APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Ese bachetón es una
tremenda burla al pueblo”
Yo
Es un tema que no pasa de moda, no pierde vigencia porque se trata del “líder” del
partido político con la mayor fuerza política del estado… y el pais, pero en realidad
se trata de un tema local, de jarochos y jarochas. Zepeta quiere ser reina del
carnaval, acusa el senador Manuel Huerta. ¿Pues qué le sabe?
Manuel Huerta ha dicho, una y otra vez, que quien ocupe cargos de dirigencia
partidista no debería ser al mismo tiempo funcionario de gobierno o representante
popular, lo que era una práctica bastante común en los tiempos del PRI. Lo dijo en
su momento a Dorheny García y ahora se lo volvió a escupir a Esteban Ramírez
Zepeta.
Huerta pidió otra vez recomponer la dirigencia estatal de Morena, con la idea de
que los dirigentes no se involucren en la administración pública estatal o cargos de
elección popular porque, dice, es un reclamo ciudadano.
Y pues el aludido le dio respuesta inmediata. El actual dirigente Esteban Ramírez
Zepeta –hoy diputado local suplente, con la silla apartada una vez que concluya el
proceso electoral 2025-, si bien se dijo respetuoso de los dichos del senador, le
dijo que “si al hablar no has de agradar, debes callar”, lo que suena bastante
zalamero, por cierto.
Y pues sí, es evidente que Manuel Huerta no les agrada a los escasos herederos
del cuitlahuismo y a muchos del nahlismo remasterizado.
A los morenistas de la aldea no sólo les “zurra” el modo bronco, provocador y
directo del senador Huerta. Lo que realmente les encabrona es que tenga razón y
que una buena parte de la grey morenista en el estado piensa igual que él. Hay
que recordar que Huerta ganó la encuesta para la candidatura al gobierno del
estado y eso claro que calienta.
Hay que ser marranos, pero no trompudos, pensará Huerta, quien mantiene viva la
estructura que dejó en el partido y la delegación federal de Bienestar.
Elizabeth Morales candidata natural por Xalapa
Por alguna extraña razón, luego de que le quitaran la diputación local por algunos
días, Elizabeth Morales no volvió a tener ninguna dificultad en llegar al Congreso
del estado. Logró la hazaña en el último minuto.
La Sala Superior del TEPJF validó en la víspera del inicio de los trabajos de la 67
Legislatura del Estado, la asignación de la diputación plurinominal del partido del
Trabajo en Veracruz, en favor de la expriista Elizabeth Morales, en el mismo
sentido que ya lo había resuelto la Sala Regional.
Bastaron 20 minutos al Tribunal para volver a hacer diputada a la ex alcaldesa de
Xalapa. ¿Tuvo algo que ver la reunión de la Gobernadora Rocío Nahle con la
dirigencia y los diputados del PT? Hay que recordar que aun sin conocer la
sentencia, Elizabeth Morales asistió como diputada electa.
El caso es que, en un escenario lógico, la ex presidenta del PRI podría haber
formado parte del Grupo Parlamentario Mixto con los dos diputados de ese
partido. Pero no funciona así. Morales ya allanó el camino para llegar a la
gobernadora y hará hasta lo imposible para conciliar con Rocío Nahle, de la
misma forma que tuvo que aguantar humillaciones de los chamacos del duartismo
fiel, quienes apostaban respecto de sus preferencias más personales. En efecto,
como te ven, te tratan. Lo que no se puede regatear es la habilidad que tiene la ex
presidenta municipal xalapeña para conseguir valiosos objetivos políticos cuando
se lo propone, hay que recordar que a Fidel Herrera lo hizo que le rogara que
fuera la candidata del PRI a la alcaldía porque ya se iba al PAN.
Premian a empresaria xalapeña
La joven empresaria xalapeña Dana Díaz, recibió la distinción con el “Premio
Mujeres Destacadas 2024”, que otorga la Dirección Nacional de talentos del
Patronato del Salón de la Fama con sede en la Ciudad de México, en coordinación
con Organización Internacional para la equidad de Género de las Naciones Unidas
y la Cámara Nacional de la Mujer.
Este reconocimiento es otorgado a un grupo selecto de mujeres que, a través de
su labor, pueden influir de forma positiva en la ciudadanía de sus localidades,
municipios y estados, además de hacer la diferencia en la sociedad resaltando
siempre el trabajo de las mujeres, empoderándolas a través de acciones
específicas, que contribuyan a su independencia económica, así como a su
profesionalización.
Al respecto la Dana Díaz comentó a este medio: “Me siento muy contenta y es un
honor para mí poder representar a miles de mujeres veracruzanas a través de este
reconocimiento, además de que es un gran compromiso para mí, para dignificar
las acciones que miles de mujeres realizan en todos los sectores en los que
participamos, aportamos y que nos desarrollamos”.
Así mismo, refrendó que con esta distinción va acompañada de una gira trabajo a
nivel nacional en diferentes estados de la república, en donde se estarán
brindando foros de conferencias en donde ella participará con el tema
“Empoderamiento de la mujer” y también una charla sobre la importancia los
Derechos Humanos de las personas de la diversidad y que forman parte de la
comunidad LGBTTTIQ+.
“Simplemente en la sociedad existimos seres humanos, que merecemos una vida
digna, de calidad en donde podamos desarrollarnos en armonía, en completo
apego a nuestros derechos y también teniendo claras nuestras obligaciones, por
ello es necesario ser una sociedad inclusiva para trabajar por el bienestar común,
de todas y todos”, finalizó.
Debaten sobre la violencia en Veracruz
Al fijar postura sobre el tema de la violencia que se vive en Veracruz, la diputada
Monserrat Ortega del PAN dijo que la entidad ocupa uno de los primeros lugares
en feminicidios, tema que urge atender, en respuesta la congresista de MORENA,
Victoria Gutiérrez Pérez, dijo que ese tema fue una “herencia criminal” que dejaron
los anteriores gobiernos.
También acusó a la “Derecha criminal y nefasta de ser responsables del repunte
de feminicidios y de la delincuencia; los señaló de “infiltrar” los movimientos
feministas para usarlo a su favor.
Expuso que las mujeres de la Derecha siempre las han utilizado por lo que acusó
a todos los demás partidos de ser “machistas tenebrosos que controlaban a las
mujeres”.
En respuesta, la diputada del PAN, Monserrat Ortega Ruiz, respondió que la Ley
General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia fue creada en
2009, antes de la llamada “4T”, y señaló que en el último sexenio se han
registrado 188 mil homicidios.
Gutiérrez Pérez dijo que ella fue una de las pioneras del tema al impulsar la
creación de la Comisión de Equidad de Género, órgano en el que fungió como
secretaria, también se definió como “yo soy la historia” ya que dijo que fue
fundadora de movimientos a favor de las mujeres y la izquierda en la entidad.
REFLEXIÓN
Vaya torpeza del aún gobernador Cuitláhuac García de creer que el palacio de
gobierno es de su propiedad y mandar a cerrar el ingreso a ciudadanos que a él le
caen mal, le vienen grande o simplemente que odia como saben hacerlo
esas…personas. Pronto volveremos a tener acceso a nuestro palacio todos los
veracruzanos que queramos entrar, la pesadilla se está terminando. Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com