Prosa aprisa
Arturo Reyes Isidoro
Un día después de que Claudia Sheinbaum pidió de nuevo al morenismo dejar “la
parafernalia del poder… de andar con guardaespaldas y un séquito de camionetas para ir
de un lado a otro”, una camioneta del convoy del dirigente estatal en Veracruz, Esteban
Ramírez Zepeta, con un costo promedio de 2 millones de pesos, atropelló y dio muerte a
un hombre que se ganaba la vida vendiendo pescado en la sierra de Uxpanapa.
Zepeta también echó al caño del valemadrismo la “modesta sugerencia” de la supuesta
lideresa nacional de su partido, quien el domingo les dijo en una carta que hagan de la
solidaridad uno de sus valores más importantes y que ayuden a levantarse al caído,
cuando ante lo sucedido continuó como si no hubiera pasado nada dejando al hombre sin
vida tirado en el camino y jamás expresó siquiera sus condolencias a la familia del
fallecido (una mujer y dos niños).
No paró ahí: la noche del mismo lunes, cuando el reportero José Topete, del portal
alcalorpolitico.com, quiso conocer su opinión sobre lo sucedido, Zepeta reaccionó con la
arrogancia que lo caracteriza, se victimizó pidiendo que no se hiciera “leña del árbol
caído”, como si él hubiera sido la víctima, reclamó “empatía”, la que no tuvo con los
dolientes, y poco faltó para pedir que le ofrecieran disculpas, olvidándose de nuevo de lo
que les recordó Sheinbaum: que el poder debe ser sinónimo de humildad.
El hecho, triste, porque costó una vida humana, puso de relieve la poca o nula
importancia que la dirigencia de Morena en Veracruz da a las recomendaciones y
lineamientos de su lideresa nacional (es un decir) Claudia Sheinbaum, quien, hasta donde
se ve y se cree sincera, hace un esfuerzo por recuperar los valores éticos e ideológicos
de su movimiento, que se han desviado y extraviado con tanto poder acumulado, y llevan
al partido guinda a convertirse en una nueva versión del PRI, que, en los hechos, en
mucho de su accionar, ya está convertido.
Las “modestas sugerencias” de Claudia
El domingo, con motivo del VI Consejo Nacional, Sheinbaum envió una carta a la
militancia morenista recordando el discurso que les dejó en el Consejo anterior, del 22 de
septiembre de 2024, así como el decálogo que les presentó entonces. Esta vez, hizo
“algunas modestas sugerencias” a la dirigencia de Morena, “por el bien del país, de
nuestro pueblo y nuestro Movimiento” y les pidió que los 10 puntos de su decálogo fueran
“considerados por todas y todos, como principios ético-políticos de nuestro movimiento”.
En el punto 2, que por cierto leyó la gobernadora Rocío Nahle, se dice, entre otras cosas,
que: “La parafernalia del poder es del pasado de corrupción y privilegios, no de Morena” y
que: “No es de nuestro Movimiento… andar con guardaespaldas y un séquito de
camionetas para ir de un lado a otro”. Con algo más: “Morena es humildad. Morena no
mira a nadie de arriba abajo a menos que sea para ayudar a levantarse. Hagamos de la
solidaridad, la fraternidad, el amor al próximo, el amor al pueblo, los valores más
importantes”.
Al día siguiente, Ramírez Zepeta mandó al carajo todas esas recomendaciones y viajó a
Uxpanapa con un ostentoso convoy compuesto por cuatro camionetas de lujo (de esas
que valen un promedio de 2 millones de pesos cada una) y dos patrullas, una de la
Guardia Nacional y otra de la policía estatal, que lo escoltaban a él y a su comitiva, un
apoyo que el gobierno no otorga a los dirigentes de los otros partidos y menos a los
candidatos de la oposición, pero ni siquiera a los de su partido.
Un video que circuló muestra cómo al pasar por un poblado, el convoy se desplazaba a
exceso de velocidad por el camino de terracería, tanto al grado que levantaba una gran
polvareda que obstaculizaba la visibilidad. José Luis Chipahua Bernabé, de 31 años,
quien se dedicaba a la venta de pescado, tuvo la mala fortuna de circular en su
motocicleta por el mismo camino rumbo al poblado Los Juanes Niños Héroes, donde
vivía, cuando lo alcanzó la camioneta de la Cuarta Transformación. Dejó viuda a Cristina
Félix Sánchez y a dos huérfanos de 9 y 5 años de edad.
Los campesinos del lugar dieron testimonio de que el convoy abandonó el lugar de
inmediato salvo la camioneta que atropelló y dio muerte, que se detuvo más adelante,
pero en un claro intento de ocultar la identidad del vehículo y evadir cualquier
responsabilidad, policías le quitaron las placas y recogieron todas las pertenencias de
quienes viajaban en ella, además de que, según una nota de La Jornada, firmada por su
corresponsal en Veracruz, Iván Sánchez, “el cuerpo de José Luis habría sido movido de
posición, con la intención de ocultar lo ocurrido y alterar la escena”.
Zepeta anduvo festivo en Uxpanapa, como si nada hubiera sucedido
Risueño, como si no hubiera pasado nada, ya en Uxpanapa, Zepeta acompañó a la
candidata a alcaldesa, Elsa Moreno, en un acto que él mismo calificó en sus redes “lleno
de alegría y entusiasmo”, y en las fotos que publicó se le ve festivo, sonriente, pero en
ningún momento ni él ni la candidata expresaron su pesar por lo sucedido como tampoco
enviaron condolencias a los familiares del fallecido. Para ellos no pasó nada.
Como si todo eso no hubiera sido ya mucho, en su columna de este miércoles, que
empezó a circular al anochecer del martes, mi compañero Filiberto Vargas comenta que
Isaí Chipaua, hermano de la víctima, informó que la fiscal de la zona se negó a recibir su
denuncia y les “sugirió” que se llegara a un acuerdo económico extrajudicial con el
responsable de la muerte. “Nos dijo que ella no se quería meter en problemas, que
requería autorización de arriba para que ella pudiera hacer el procedimiento de la
demanda, que por lo mientras ella no se quería meter en problemas y no nos dio ningún
papel ni nada; nos dijo que hoy nos iban a llamar para decir a qué arregló se iba a llegar
en Acayucan”.
En su carta del domingo, Sheinbaum afirmó que el objetivo al construir Morena fue “dejar
atrás el modelo de corrupción y privilegios y construir el bienestar y la felicidad de nuestro
pueblo” y que “Los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes fueron
reconocidos como sujetos de derecho”. Eso seguramente solo en su cabecita, porque, ya
se está viendo en el caso de Uxpanapa, no les reconocen su derecho a reclamar justicia,
al dirigente estatal de Morena lo tratan con privilegios y nunca lo van a llamar a declarar, y
la infelicidad va a acompañar a una familia del pueblo caída en desgracia por el exceso de
la parafernalia del poder de la casta que ahora gobierna.
Deben dejar descansar en paz a Fidel
Creo que no hay mejor homenaje que pueda recibir Fidel Herrera Beltrán que el recuerdo
agradecido de las miles de personas a las que benefició, que las hay, sin duda alguna.
Lo digo porque se le debe dejar descansar en paz y porque la idea de que se le rinda un
homenaje en el Congreso local despertó polémica e incluso rechazo por parte de madres
buscadoras.
Como ser humano y como político y gobernante, Fidel tuvo aciertos y también errores,
nadie es perfecto, y los partidarios de rendirle homenaje debieron pensar, en todo caso,
en hacerlo en la sede del que fue su partido, donde sus restos estarían a salvo de algún
agravio o rechazo.
Este fin de semana le dedicaré una columna para recordar hechos históricos y relevantes
de su trayectoria política. Lamentablemente no fuimos amigos, como lo fue con otros,
aunque éramos conocidos desde muy jóvenes y fui su colaborador y siempre le
agradeceré la oportunidad que me dio.
Valoro, cómo no, las expresiones de solidaridad a su familia tanto de la gobernadora
Rocío Nahle como del exgobernador Miguel Ángel Yunes Linares, y la autorización del
presidente de la Jucopo del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, para que se
lleve a cabo en el recinto un acto póstumo, que no un homenaje, como ya aclaró.
En el Verde, en Alvarado, esperan operativo policíaco a favor de Morena
¡Uf! En el cuartel de los verdes, en Alvarado, esperan una maniobra del gobierno para
tratar de asegurar el triunfo de Morena y evitar el triunfo de Beto Cobos, del PVEM.
Creen que harán lo que hicieron en 2021 en algunos municipios cuando desaparecieron
policías municipales y la policía del Estado tomó el control, una maniobra para robarse las
urnas con el pretexto de custodiarlas, lo que aprovecharon para rellenarlas y alterar las
actas.
Como no descartan ninguna posibilidad, se están preparando para hacer frente a
cualquier situación.
Los Aguilar quieren seguir mandando en Alto Lucero
Donde tampoco parece que hizo eco el mensaje de Sheinbaum fue en el municipio de
Alto Lucero, donde el exalcalde y ahora diputado local, Luis Vicente Aguilar Castillo,
Chentín, quien apenas el 8 de abril brincó de la bancada del PT a la de Morena, cayó en
nepotismo al colocar a su esposa Romina Arroyo Cano como candidata a síndica en la
planilla guinda.
No es algún secreto que la familia Aguilar ha sentado cacicazgo en el municipio, y desde
la sindicatura pretenden manipular al candidato a alcalde, Roque Castillo Castillo, a quien
ellos impusieron, para seguir mandando. Los alteños se preparan para echarlos del poder,
del que se han adueñado.
No para la violencia
Cuando transitaba por una colonia de Córdoba, ayer temprano fue asesinado a balazos el
director de Obras Públicas de Ixtaczoquitlán, Vladimir García Soriano. En Oluta, también a
balazos, fue asesinado el exaspirante de Morena a alcalde Martes Bárbaro Hernández
Canuto. Y en Coxquihui, el ayuntamiento de plano suspendió todos los eventos públicos
porque no hay condiciones de seguridad para celebrarlos. Sobran los comentarios.