UN EXTRAÑO DESPERTAR II

Oct 23, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

COLUMNA LO QUE LA GENTE VE 

Livia Díaz

Xalapa, Veracruz, México

El periodista Luis Romero cuando fue mi jefe me dijo muchas veces que yo «nunca iba a poder debutar en sociedad». Me tardé muchos años en reírme de su sentencia. Cierto o no, a pesar de mis esfuerzos para no pasar inadvertida, con mi obra, he querido dejar huella para la posteridad, para que siempre pueda estar viva para mi descendencia. Con algún tipo de noción de que, mientras alguien vivo nos recuerde, no hay muerte. Esta historia va plasmándose en una carretera de conciencia. En ella muchos construyen, tienden puentes, son peregrinos, o se estancan. Si la pudiéramos poner a correr en forma horizontal, como el carrito del video juego, sería un paseíto interesante pero no más. Así se vive este año 2025, no obstante, cada día más periodistas se percatan de que amén de ese objeto inanimado que se puede recorrer mientras haya alguien vivo, nuestra memoria sesgada no nos impide penetrar como en el videojuego a toda la esfera en torno a la carretera con un visor de inmersión. Imagine que con alguna yerba un hongo o una experiencia espiritual mucha gente por los siglos de los siglos lo han hecho y lo siguen haciendo. Imagine que Usted, que seguramente desde que el mundo es mundo lo sabía, lo puede ir constatando leyendo lo que estos periodistas profesionales están relatando, después de no sólo hacer entrevistas, reportajes, viajes, y hasta de experimentar, para reproducir, las experiencias que han llevado a los testigos, de semejantes evidencias. Milagros de sanación, y llamo «milagros» porque como dice el dicho, no tan inocente, «nos cuelga, se cuelgan o le cuelgan «milagritos»» a los hechos. Quizá por no existir en la «realidad» que es esta vida -según cierto grupo de científicos que se han encargado de darnos una carretera para llamarla cordura y nos volvernos locos,- Cuando vemos una especie desconocida, o a especies que habitan el llamado «aire», o las plantas. Eso se puede hacer en una caricatura o esconderlo en una película coreana o como continuamente lo hizo Spielberg, por ejemplo, sin escandalizar al mundo o que nos perdieran el respeto por no ir sobre el camino trazado. El problema es que ese sendero no tiene punto final o de destino, sino un túnel, según muchos ya lo hemos visto. Y en ese túnel, libres de cuerpo y conciencia aprendida, empieza el verdadero dislate de convivir con esas nociones o sucumbir a la idea de que estamos locos. Muchos han matado su espíritu para poder controlar. Otros que son rebeldes acaban siendo entrevistados por Discovery que le ha sabido sacar provecho. Mi admiración profunda es que en todas las sociedades piensan y dicen, lo que la gente ve es que a los gobiernos debería preocuparles. 

(Continuará)

#liviainforma