AMLO VS SHEINBAUM ¿PASARÁ?

Jun 9, 2024 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

O P I N I O N.
Después de efectuada la cuestionada jornada electoral el
pasado domingo 2 de junio y de que algunos de los conteos
en las elecciones de los tres niveles de gobierno se han
llevado a cabo por los Organismos Públicos Locales
Electorales (OPLES), en forma que se puede calificar de
satisfactoria, así como los correspondientes al Instituto
Nacional Electoral (INE), mientras se resuelven las
impugnaciones que se han interpuesto por los interesados,
todo parece indicar que en breve tiempo el desprestigiado
ambiente político nacional regresará a lo que se considera,
la “normalidad”.
Y todo parece indicar que regresará a la “normalidad”,
porque ya desde estos momentos hay algunas discrepancias
de opinión entre los dos principales actores políticos del
Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), como los
son: el inspirador de este movimiento Andrés Manuel López
Obrador (AMLO) y la virtual presidenta de este país Claudia
Sheinbaum Pardo.
Discrepancias que han aparecido debido a la forma de
implementar las reformas constitucionales (la mayoría
inconstitucionales) qué desde el pasado lunes 5 de febrero

del presente año, envío al Congreso de la Unión AMLO. Y
refiriéndose a la reforma sobre el Poder Judicial Sheinbaum
Pardo dice: “Todavía no está definida. Mí posición es que
tiene que abrirse un diálogo, tiene que evaluarse la
propuesta y, en su momento, pues ya aprobarse” (Reforma:
8-VI-24). A lo que AMLO comenta que debe de hacerse ya,
antes que finalice su periodo de gobierno.
Opiniones aparentemente encontradas. Que pueden ser
reales, pero también pueden ser una táctica morenista para
descalificar los abundantes comentarios que durante toda la
campaña han circulado en el medio político y económico
nacional y del extranjero de que la primera mujer que estará
a cargo del Poder Ejecutivo de México, hará un gobierno
emulando a su ex jefe y creador. Situación que tiene su
origen en el discurso que durante toda su campaña política-
electoral la doctora en física por la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM), pronunció, al referirse a ser
la constructora del segundo piso de la cuarta
transformación, entre otras ideas de AMLO.
Así es el primer escenario que presentan tanto el gobierno
saliente, como el entrante, pero que en realidad solamente
conoceremos la verdad, hasta después de que Sheinbaum
Pardo tenga algunos meses o posibles años de ejercer el
conocido aquí en Veracruz como “el pinche poder”. Aunque
va ser muy interesante conocer la reacción de AMLO, en el
momento que no siga sus instrucciones o de plano por lo

que representa el poder ejercer “el pinche poder”, lo hiciera
a un lado, lo que obviamente al paso del tiempo va a
suceder. En otras palabras lo mande a su rancho. Usted qué
OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. Noti-
sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 10-junio-24)