CÓDIGO DE ÉTICA: PARA LEGISLADORAS Y LEGISLADORES

Ago 29, 2025 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

O P I N I O N
En realidad la lamentable situación que se dio en días
pasados en el Salón de Plenos del recinto de la calle de
Xicoténcatl que fue durante muchos años domicilio de la
Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, era cuestión
de tiempo para que sucediera.
Lo que en parte se debe a la forma en que Gerardo
Fernández Noroña ha actuado durante el año que ha
presidido el Senado. Actitudes que no deben extrañar a
nadie, ya que las características de su personalidad durante
el tiempo que lleva en la vida pública, han sido la rijosidad,
el insulto y la provocación hacia sus adversarios, conductas
por las que realmente se ha dado a conocer y no porque
haya aportado durante todos los cargos que ha ocupado
alguna temática importante para la vida política del país.
Reproblable evento que tuvo su origen por no dar la
palabra al senador Alejando Moreno Cárdenas, que la había
solicitado, durante la última sesión de la Comisión
Permanente de la actual legislatura. Lo que provocó su
enojo y que subiera a la presidencia a reclamarle a

Fernández Noroña el porque de la negativa. Lo demás es
historia de todos conocida.
Situación realmente muy lamentable, que no debe
repetirse, ya que los recintos legislativos son para la
exposición de ideas y su debate, pero no para agredirse
físicamente.
Por lo que sería muy conveniente, si no lo tienen, que
tanto el Congreso de la Unión, como los congresos de las
entidades federativas además de las reglamentaciones que
tienen, tuvieran un Código de Ética, como el que durante la
LIX Legislatura del Estado de Veracruz (2000-2004) se
elaboró, aunque todo indica no se aprobó, por medio del
cual habría la posibilidad de prevenir o hasta evitar que se
repitan actitudes como la pasada entre Alejandro Moreno
Cárdenas y Gerardo Fernández Noroña. A continuación el
documento:
CÓDIGO DE ÉTICA DE DIPUTADAS Y DIPUTADOS DEL
HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE
VERACRUZ-LLAVE.
Artículo único. – El presente código es de observancia
general para las diputadas y diputados que conforman el
Congreso del Estado Libre y Soberano de Veracruz-Llave y
tiene por objeto señalar un conjunto de principios, valores y
preceptos de orden ético, a los que aquellos deberán de
ajustar su conducta.

Por ello, como representante popular asumo el Código
básico de comportamiento, contenido en el siguiente:
CÓDIGO DE ÉTICA
PRIMERO. – Respetaré en mis compañeros diputadas y
diputados, sus derechos humanos y sus derechos como
representantes del pueblo de Veracruz.
SEGUNDO. – Velaré y haré valer el honor de la Legislatura a
la cual pertenezco, el de mis compañeras, compañeros y el
mío propio, desterrando el lenguaje verbal, físico o escrito
que agravia en lo personal y las conductas que ofenden la
dignidad de la persona humana.
TERCERO. – Tendré tolerancia con expresiones y posiciones
políticas diferentes a la propia y me mostraré dispuesto a
entender y comprender los argumentos de mi adversario,
para alcanzar los consensos básicos que demanda el
desarrollo integral del Estado de Veracruz.
CUARTO. – Privilegiaré el diálogo en los momentos álgidos
del debate y me esforzaré por mantener la ecuanimidad
para que la discusión se base en argumentos racionales y de
este modo puedan alcanzarse los mejores acuerdos en el
asunto debatido.
QUINTO. – Asumiré la responsabilidad de que todos y cada
uno de mis actos como representante popular ante el
Congreso del Estado, redunden en la concreción del ideal
democrático, en beneficio del pueblo veracruzano, mediante

el perfeccionamiento permanente de las leyes e instituciones
bajo las cuales vivimos.
SEXTO. – Inspirándome en los valores de la vida democrática
y dándoles vigencia para convertirlos en un hábito
cotidiano, velaré para que en el Congreso del Estado de
Veracruz permanezca como recinto la civilidad política, con
el respeto, la credibilidad y el apoyo de la sociedad
veracruzana.
SÉPTIMO. – Tendré siempre presente que me debo a la
voluntad democrática popular, que me asignó la
responsabilidad de ser depositario transitoriamente del
poder, por ello pugnaré por una genuina división de poderes
y trabajaré constantemente por un orden jurídico
congruente con las nuevas realidades sociales.
OCTAVO. – Mi compromiso invariable es con el bien común,
por encima de intereses particulares y entendiendo al
servicio público como patrimonio de toda la ciudadanía, por
lo que mis actos se ceñirán a la estricta observancia de la
ley, impulsando una efectiva procuración e impartición de
justicia y el respeto al Estado de Derecho.
NOVENO. – Me esforzaré cotidianamente en mi superación
personal, para actuar con pleno conocimiento de las
materias y los asuntos sometidos a mi consideración, para
dictaminarlos de manera responsable, informada e
imparcial, conforme a la legislación vigente y a los principios

generales del derecho. Todo siempre en beneficio del pueblo
veracruzano.
DÉCIMO. – No incurriré en actos de ostentación que pongan
en duda mi honestidad y prestigio, ejerciendo mis
actividades legislativas de conformidad a lo preceptuado en
la ley y evitaré el abuso, derroche o desaprovechamiento de
las prerrogativas de mi cargo y los medios de que dispongo
para hacerlas valer.
DÉCIMO PRIMERO. – Estaré siempre dispuesto a brindar mi
apoyo a mis compañeras y compañeros del Congreso del
Estado de Veracruz y a todas las personas que lo requieran,
manteniendo igualdad de trato en igualdad de condiciones.
DÉCIMO SEGUNDO. – Cumpliré cabalmente con mis
responsabilidades legislativas y demás inherentes a mi
función, como una manera de participar en la construcción
del destino superior de Veracruz.
TRANSITORIOS
ARTÍCULO ÚNICO. – El presente código entrará en vigor, una
vez aprobado por el pleno del Honorable Congreso del
Estado.
Dado en la Sala de Comisiones de la Honorable
Quincuagésima Novena Legislatura del Congreso del Estado,
en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz, a los cinco días
del mes de julio del año dos mil uno.

LA COMISIÓN ESPECIAL: Dip. Marcelo Ramírez Ramírez; Dip.
José Luis Lobato Campos; Dip. Julen Rementeria del Puerto;
Dip. Yazmín de los Ángeles Copete Zapot; Dip. Claudia
Serapio Francisco y Dip. Alonso Domínguez Ferráez.
Sin lugar a dudas interesante el Código de Ética. Usted
qué opina estimado lector. Hasta el lunes. noti-
sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Vier. 29-agosto-25).
INVITACIÓN: Escúchenos hoy a las 18 hrs en MAGIA 93.7 FM
y facebook live. Página web: www.sigloxxi.live