Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Este miércoles por la tarde, antes de que comenzara el cierre de
campaña de la morenista Daniela Griego en la Plaza Lerdo de
Xalapa, el ruido que producían las bocinas que instalaron sus
partidarios era tan infernal, que literalmente aplastó el modesto
cierre que realizó en el parque Juárez la candidata del PT Yolanda
del Rosario, con apenas una docena de seguidores.
Daniela ganó la plaza, llenó las calles del centro y fue arropada por
Esteban Ramírez Zepeta y Luisa María Alcalde, dirigente estatal el
primero y lideresa nacional de Morena la segunda.
La panista Maribel Ramírez Topete realizó una marcha o para
decirlo mejor, un paseo por la zona de Los Lagos con un nutrido
grupo de simpatizantes. Román Moreno, abanderado de Movimiento
Ciudadano, llevó a sus seguidores a la Arena Xalapa donde bailaron
con la internacional Sonora Santanera y el priista Silvio Lagos hizo
su cierre en el salón Ónix.
Mientras los seguidores de Daniela aseguran que Xalapa continuará
siendo de Morena, Silvio Lagos dijo que para resolver los problemas
de la ciudad debe existir una coordinación entre alcalde y
gobernadora: “Estoy seguro que la gobernadora, es una política que
sabe que la suma de esfuerzos es fundamental para cumplir con su
mandato…podemos pensar distinto y ser de partidos políticos
diferentes, pero una vez que eres autoridad, tú debes atender y
gobernar para todos, no nada más para los colores de tu partido”.
Para quienes preguntan cómo fueron los cierres de los candidatos a
la alcaldía de Tuxpan. El morenista Daniel Cortina hizo un cierre
multitudinario en el centro del puerto con el respaldo de Ramírez
Zepeta y Luisa María.
El abanderado del PVEM, Alberto Silva, hizo varios cierres; uno de
ellos en Santiago de la Peña. Y el candidato de MC, Francisco
Lorencez, estuvo acompañado por la plana mayor del partido
naranja: Jorge Álvarez Máynez, el líder nacional; Luis Carbonell de
la Hoz, el líder estatal y los legisladores Sergio Gil Rullán e Ivonne
Ortega.
Creo que Tuxpan es el único de los 212 municipios donde dos
candidatos que ya fueron alcaldes por el PRI, vuelven a competir
pero ahora por otros partidos: Alberto Silva compite por el Verde y
Juan Ramón Gánem lo hace por el PAN.
Y tras los cierres llega la veda electoral, ese periodo de tres días en
que los veracruzanos deberán “reflexionar” su voto antes del
domingo.
¿Tanto tiempo para la “reflexión”? Uta… como si fuera mucha
ciencia cruzar el nombre de una candidata o candidato y echar la
papeleta en una casilla.
Ese periodo completito, deberían dárselo a quienes van a votar por
los candidatos a cargos en el Poder Judicial. Pero bueno…
La realidad lector, es que esas 72 horas las ocuparán los partidos
para convencer a los indecisos (por debajo del agua, porque se
supone que ya no pueden hacer ningún tipo de proselitismo), con
promesas y billetes. Mientras que la delincuencia que está bien
metida en la contienda, lo hará con amenazas… o plomo.
Así como están las cosas y aunque se vea mal, Dios quiera y se
prioricen las promesas y los billetazos por encima de las amenazas y
los balazos.
bernardogup@hotmail.com