EL MAYO ZAMBADA, ¿UN CHASCO?

Ago 26, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)


AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez

Vaya chasco que se llevaron ayer todos aquellos detractores de la 4T que desde que Ismael
“El Mayo” Zambada fue entregado en julio de 2024 por los hijos de Joaquín “El Chapo”
Guzmán a las autoridades de Estados Unidos, se relamían los bigotes esperanzados en que
el capo cofundador del Cártel de Sinaloa delatara a los políticos mexicanos, principalmente
de Morena, que habría sobornado.
Muchos esperaban que este lunes 25, al comparecer ante la Corte Este de Nueva York para
declararse culpable previo un acuerdo con la Fiscalía, Zambada llegaría con una lista con
nombres de gobernadores y líderes morenistas a los que habría entregado millones de pesos
para sus campañas. Sin embargo, al menos ayer, nada de esto ocurrió y, al parecer, tampoco
sucederá en los siguientes cinco meses, cuando tenga que comparecer nuevamente el
miércoles 13 de enero de 2026 para recibir la sentencia del juez Brian Cogan, el mismo que
el 17 de julio de 2019 condenó a su compadre y socio “El Chapo” Guzmán, imponiéndole
cadena perpetua por delitos de narcotráfico, más 30 años por violencia con armas y otros 20
por lavado de activos.
Ayer, el abogado defensor Frank Pérez, al ser abordado por los reporteros al término de la
audiencia, los cuales le preguntaron sobre los datos que su cliente podría compartir con el
Gobierno de Estados Unidos, respondió que la “información que tiene El Mayo Zambada se
queda con El Mayo Zambada” y que “no va a cooperar para nada” con las autoridades
estadounidenses en otros casos.
“No, para nada” va a dar nombres, contestó a los periodistas que lo esperaban afuera de la
Corte del Distrito Este de Nueva York, donde minutos antes Brian Cogan le había advertido
al colíder del Cártel de Sinaloa que al declararse culpable de dos cargos de narcotráfico,
lavado de dinero y uso de armas, enfrentaría la posibilidad de ser condenado a hasta dos
cadenas perpetuas y que, además, perdería su derecho a apelar la condena que dictaminara
el juez, un “castigo” que el narcotraficante entendió.
Pérez confirmó que el narcotraficante “no ganará nada”. Siendo así que “él no va hablar de
nadie, él no está cooperando con nadie (…) no va a cooperar”, remarcó al preguntársele si
daría nombres de políticos mexicanos a lo que señaló de haber sobornado.
Lo que sí apuntó el abogado es que esa información ya la tiene el gobierno de EU a través
de otros juicios.

Pero el gobierno estadounidense no se ve muy interesado en proceder contra los políticos
mexicanos sobornados por el narcotraficante sinaloense. Lo que sí pareciera importarles
más, para engrosar los fondos de la Reserva Federal, es rescatar los 15 mil millones de
dólares en bienes y activos que Zambada habría generado durante su medio siglo dedicado
a actividades ilícitas, y que ahora tendrá que retribuir a la justicia estadounidense, aunque
algunos analistas lo consideran un punto difícil de cumplir.
Por eso tampoco parece ser casual que, ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum dijera que no
le preocupan las posibles declaraciones de “El Mayo” Zambada ante la probable
cooperación entre el capo y el Gobierno de Estados Unidos.
“No (me preocupa). Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos
cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que pasar por pruebas y por la
Fiscalía General de la República, pero hay un procedimiento”, expresó la mandataria
mexicana.
Ante los cuestionamientos sobre si el Gobierno de Estados Unidos le ha brindado a la
Fiscalía General de la República información nueva acerca de la detención del capo, la
Presidenta respondió que “no han entregado nueva información ni a la Fiscalía, ni a la
Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores, vamos a esperar al día de hoy.”

FIDELISTAS CREAN FUNDACIÓN;
¿PLATAFORMA 2030 PARA JAVIER?
Publicó el colega Raúl López Gómez, del diario Imagen de Veracruz, que “toda una legión
de amigos, compañeros y seguidores de la vida y obra política del ex gobernador Fidel
Herrera Beltrán, junto con sus familiares y paisanos veracruzanos, pronto darán a conocer
la creación de la Fundación Tío Fide, A.C.”, la cual, según puntualiza el comunicador
porteño, “nace como una última disposición del hijo predilecto de Nopaltepec, para que se
disponga una gran tarea social y humanista de apoyo a las problemáticas y necesidades de
las familias veracruzanas con un fin altruista y filantrópico al que se estarán sumando
muchas personalidades de la política y de la empresa nacional para esa noble causa”.
Sin embargo, el columnista, muy allegado a la familia del difunto ex mandatario priista,
concluyó así su comentario: “Y con esto, se anticipan los veracruzanos a darle un voto de
confianza y de simpatía para lo que venga al diputado federal por el Partido Verde, Javier
Herrera Borunda, actual presidente de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de
Diputados en donde se dan las directrices a las acciones constitucionales para el control y
buena disposición en el uso de los recursos públicos de todo el país a través de la Auditoría
Superior de la Federación.”

HOY, 1ª JORNADA DE SOLIDARIDAD
CON PERIODISTAS Y SUS FAMILIARES

Convocada por el Colectivo Fénix, este martes 26 se realizará la “Primera Jornada de
Solidaridad con los Periodistas y sus Familiares” que lleva el nombre del extinto
columnista José Miranda Virgen, fallecido en octubre de 2002 a consecuencia –según la
versión oficial de las autoridades ministeriales que fue puesta en duda por el gremio
periodístico– de una explosión por una supuesta fuga de gas ocurrida en el departamento
que habitaba en la Unidad Habitacional Hicacal del IPE en el municipio de Boca del Río.
El evento tendrá lugar a las 10:00 horas de la mañana en la Casa Museo Salvador Díaz
Mirón, ubicada en la avenida Ignacio Zaragoza No. 322, en la Colonia Centro del puerto de
Veracruz.
La invitada especial será la doctora Guadalupe Mar Vázquez, periodista y académica de la
Facultad de Comunicación de la Universidad Veracruzana (UV), quien era muy estimada
por el maestro Miranda Virgen.
El Colectivo Fénix, integrado por familiares de las decenas de periodistas victimados en los
últimos cuatro sexenios en la entidad, ha llamado a unirse a esta conmemoración para
rendir homenaje a los comunicadores víctimas de la violencia en Veracruz.
“Este encuentro es una muestra de que su memoria no se olvida y que su lucha por la
verdad nos inspira a seguir exigiendo justicia y libertad de expresión”, dicen en su exhorto.
Se espera la presencia de representantes de las organizaciones Artículo 19, Reporteros sin
Fronteras y Propuesta Cívica, quienes decidieron unirse a esta causa.