EL PAN, SU ELECCIÓN EN CALMA

Sep 16, 2024 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

O P I N I O N.
Después de los cuestionados resultados de la elección por
la Presidencia de la República que se llevó a cabo el pasado
2 de junio, el ambiente político en este país, se volvió más
complicado de lo que siempre ha sido.
Comenzando por la imposición que en todos los aspectos
y rincones de México el Movimiento de Regeneración
Nacional (Morena), está tratando de imponer, debido a los
cuestionados resultados en las urnas, que en algunos casos
como lo sucedido en las cámaras que integran el Congreso
de la Unión sucedió con la sobrerrepresentación que
indebidamente y no por unanimidad de votos de sus
consejeros, les otorgó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Situación a la que se debe sumar la polémica interna que
está viviendo el Partido Revolucionario Institucional (PRI),
con relación a quién debe ser el titular de su Comité
Ejecutivo Nacional (CEN) y por los últimos resultados dados
a conocer por el INE, todo indica que esta contienda interna
del tricolor aún no está muy cercana su resolución.
Siendo que también en el Partido Acción Nacional (PAN)
debido a los cuestionados resultados citados, más la traición
que ha últimas fechas llevó a cabo, él en ese momento

senador de ese partido por el Estado de Veracruz Miguel
Ángel Yunes Márquez, hicieron que las peticiones de los
integrantes de la cúpula blanquiazul de cambio en su
dirigencia nacional, se hicieran más urgentes.
Peticiones que hasta el momento han sido dentro de un
ambiente de cordura, haciendo notar un estado de unidad
interna entre panista, aunque haya grupos que tienen sus
candidatos para ocupar la dirigencia.
Unidad que se fortalece con la instalación de la Comisión
Organizadora Nacional para la elección del Comité Ejecutivo
Nacional (CENECEN), que es una garantía de imparcialidad,
transparencia y equidad, según su presidenta Ana Teresa
Aranda Orozco.
Quién también expresó: “El resultado de esta elección
interna le dará al Partido Acción Nacional y a su Comité una
legitimidad para poder enfrentar el reto que implicará la
consolidación de este régimen, hoy encabezado por Morena,
que sabemos es un régimen autoritario y despótico”.
(Revista La Nación, julio 2024. p. 4)
El CENECEN está integrado por: Ana Teresa Aranda
Orozco (Presidenta); María Beatriz Zavala Peniche, María
Guadalupe Cecilia Romero Castillo, Fernando Rodríguez
Doval, Ignacio Loyola Vera, Juan Antonio García Villa y
Ricardo Alfredo Ling Altamirano.

Por lo que corresponde a Movimiento Ciudadano (MC),
todo parece indicar que Dante Alfonso Delgado Rannauro,
aunque no logró lo que quería, está tranquilo y así mantiene
a sus pupilos. Usted que OPINA estimado lector. Hasta el
viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 16-
septiembre-24). INVITACIÓN: Escúchenos en SIGLO XXI,
viernes 18 hrs MAGIA 93.7 FM Avanradio. Visite nuestra
página web: www.sigloxxi.live