O P I N I O N
Sin lugar a dudas para gran parte de los reporteros que han
cubierto los diferentes eventos de las campañas políticas una de las
situaciones que seguramente han notado es que estos actos en gran
parte son muy similares, siendo la única diferencia el toque que
cada organización o partido político por razones obvias da a cada
uno.
Situación que en parte se dio en el evento de ayer en la sede
estatal del Partido Acción Nacional, pero que en esa ocasión la
diferencia no solamente fue el toque que este instituto político le
dio al importante acto, en el que el diputado federal con licencia
José Francisco Yunes Zorrilla se registró como precandidato a
Gobernador del Estado de Veracruz del Partido Acción Nacional,
que conjuntamente con el Partido Revolucionario Institucional y el
de la Revolución Democrática, integran la alianza “Fuerza y Corazón
por Veracruz”.
La diferencia en este interesante acto político realmente está en
varias situaciones. Por una parte la participación conjunta en total
armonía entre los tres partidos políticos que durante los últimos
más de cincuenta años han sido contrincantes en los procesos
electorales que se han efectuado en este país. Así como también la
forma en que la militancia de Acción Nacional recibió y apoyó no
solamente la presencia del legislador federal con licencia del Partido
Revolucionario Institucional, sino también el hecho de que vaya a
ser oficialmente su candidato a la gubernatura de esta entidad
federativa.
Comportamiento de la militancia blanquiazul y sus dirigentes
estatales que mostro una madurez política que seguramente de
continuar así logrará llevarlos en esta contienda electoral a un
triunfo en las urnas.
Actitud que de alguna forma fue señalada en las palabras que
pronunció el precandidato Yunes Zorrilla así: “Saludo la presencia
del presidente del Comité Directivo Estatal de mí partido, del PRI.
Desde aquí saludamos y retomamos la participación del perredismo
en el Estado. Saludamos a su presidente Sergio Cadena y tomamos
los valores sociales, progresivos que de alguna forma explican su
lucha por la democracia. Y frente al PAN, frente a Acción Nacional,
frente a esa fuerza que sabe convocar de manera legítima a la
oposición en Veracruz y en el país. A esa energía política bien
intencionada que explica buena parte de las grandes
transformaciones democráticas del país. De la construcción de una
Patria generosa, con cimientos, con valores, con principios, que
tiene perfectamente claro cual es el alcance de una buena política
pública. En donde está la gente y para quien hay que trabajar,
reiterarles el compromiso de que jamás en esta alianza se
deshonrara esa lucha y ese legado. Que ira al frente y adelante para
que Veracruz retome el buen camino. Ese que tiene que ver con
seguridad, que tiene que ver con crecimiento económico, que tiene
que ver con oportunidades sociales, que tiene que ver con el futuro
visto desde los ojos de esos niños que hoy reclaman
responsabilidad, entereza en la participación política, para poder
junto con ellos alcanzar el futuro que todos deseamos para nuestra
patria chica. Veracruz merece más”
Para finalizar su intervención: “Desde el gobierno de la República
Xóchitl Gálvez sabrá cumplirle a Veracruz y a todos nosotros. Todos
los que llegaremos a cogobernar Veracruz estaremos a la altura de
la responsabilidad para hacer de Veracruz el sitio generoso que nos
demandan nuestros hijos, nuestras familias, nuestras regiones. Es
un honor ser candidato de Acción Nacional, es un honor ser
candidato del Frente Opositor que integran los tres partidos
históricos y es un honor tener en el centro de todas las decisiones a
la sociedad civil, a los ciudadanos organizados, que hoy marcan la
agenda”
Con este interesante acto y estas palabras José Francisco Yunes
Zorrilla inicia su precampaña en el proceso electoral local 2023-
2024, que tiene como objetivo ganar la gubernatura del Estado de
Veracruz. Usted qué OPINA, estimado lector. Hasta el viernes. Noti-
sigloxxi@hotmaile.com (Fech. Púb. Juev. 4-enero-23)