APUNTES
Manuel Rosete Chávez
Tarugos, ineptos y corruptos
Perote, Ver.- Xóchitl Gálvez, precandidata única a la presidencia de la república
del Frente Amplio Por México, insistió en en este lugar que de llegar a la
presidencia de la república en 2024 mantendrá todos los programas sociales, ya
que son un derecho constitucional.
En su mensaje ante simpatizantes del PRI, la senadora con licencia aseguró que
va a bajar la edad a 60 años para que los mexicanos puedan obtener la pensión
de adultos mayores.
Además, dijo, en el caso de los jóvenes se mantendrá el pago de una beca de un
año para capacitación, sin embargo, sumará inglés y tecnologías para que tengan
mejores posibilidades de empleo, sumado a que se promoverá un programa para
que puedan tener una casa. Aseguró que empresas mundiales se están
recolocando, para lo que se necesita mejorar la seguridad, tener energía limpia,
trabajar en mantener los cuerpos de aguas, mejorar la educación y mejorar la
infraestructura, “ahí se podrá emplear a los jóvenes con excelentes salarios”.
“Nuestra propuesta es muy sencilla, lo que está bien se queda, los programas
sociales se quedan, no tengan ninguna duda, los vamos a mejorar, además de
pensiones de adultos mayores habrá medicinas, tratamientos médicos, aparatos
auditivos, operaciones para las cataratas”, ofreció a los militantes del tricolor.
Comentó que además de becas para estudiantes de nivel básico se van a retomar
las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo; el programa para
personas con discapacidad se queda, pero hay que capacitarlos, para que se
integren al trabajo y que tengan salud, “lo que quieren es que les quitemos las
barreras”.
La precandidata calificó como tarugos, ineptos y corruptos a los actuales
funcionarios del gobierno veracruzano que no pueden terminar obras carreteras,
“por eso se van a ir porque no saben trabajar, no pueden acabar un puente”,
criticó con energía lo que provocó el aplauso de los priistas que vinieron a recibirla
y demostrar con ello el apoyo a su proyecto político.
Vámonos respetando
Poderoso caballero es don dinero dice el refrán popular y cuánta razón hay en esa
frase. En estos días previos a las fiestas de la navidad y la llegada del nuevo año,
la burocracia y los trabajadores de empresas particulares acostumbran organizar
reuniones con el pretexto de que esas son con los compañeros de trabajo y las
que siguen con la familia, más privadas y ordenadas, la mayoría apegadas a las
costumbres religiosas con el nacimiento del niño Jesús. Las actividades de
quienes trabajan en una institución municipal, estatal o federal terminaron el
pasado viernes 15 y hoy ya disfrutamos del periodo vacacional.
Asistí a tres pachangas de esas de antes de iniciar las vacaciones, con bocadillos,
chupe suficiente y…una alegadera al ritmo de la música que se tocó para echar
bailongo, que nunca antes había presenciado. Discusiones en torno a la situación
política que estamos viviendo con un “gobierno” muy distinto si, pero plagado de
gandallas.
Hoy recuerdo con mucha nostalgia y cariño a una mujer quien hace unos años
partió a su encuentro con Dios, de las que crecieron dentro de la doctrina católica,
que se hizo mayorcita apoyando dos parroquias, rezando rosarios cuando la
convocaban, divulgando la palabra de Dios y participando en la organización, por
estos tiempos, de las posadas caseras, me refiero a Doña Esperanza Garcés, que
en gloria esté.
Los vecinos de mi barrio que acudian a esas inolvidables posadas de hace
sesenta años tenemos bien claro en la memoria como un grupo de vecinos desde
la calle cantaban pidiendo posada, pegados a la puerta de la casa elegida
previamente para celebrar ese rito. Con papelitos impresos en mano donde
estaban los versos que se iban cantando y una velita encendida, todos a cantar la
letanía.
Doña Esperancita daba la vos de arranque pidiendo a los presentes: “Con el
corazón agradecido y reconfortados por la cercanía de la llegada del niño Jesus
vivamos esta semana con mucha intensidad, que tengan un proposito en la vida y
muchas razones para ser felices, espacialmente por estar con vida, mientras
muchos hermanos nuestros han fallecido y descansan en presencia de nuestro
Señor.”
“Pidamos a nuestro buen Dios que nos acompañe con su Espíritu Santo y nos
regale el Don de la Sabiduría para que no nos asustemos ni desanimemos ante
las pruebas y adversidades que se nos presentan en al diario quehacer y sigamos
acompañando sabiamente y con convicción a aquellos que nos han sido confiados
dándoles a conocer el amor Misericordioso de Dios. María es nuestra madre divina
y madre de Dios escogida desde la eternidad, el angel dice a María, alegrate llena
de gracia, llena de virtudes y cualidades, es unica en el reino glorioso de nuestro
señor.”Y madres a cantar “¡¡Eeen el nombre del cieeelo, os os pido posadaada
pues no puede andaaar mi eesposa amaaada!!. Desde dentro de la casa otro
grupito contestaba la petición y ahí nos ibamos hasta que nos dejaban entrar y a
comer unas galletitas, a veces unos emparedados, vino suavecito, un rompope o
un ponche. Todos conviviendo de manera pacifica hasta que ponían el primer
disco y a mover cadera con alguna vecinita a la que le habíamos puesto el ojo y
eso era todo. La posada terminaba a eso de las once de la noche y todos a
descansar no sin antes preguntar ¿y la de mañana dónde?.
AMLO es el personaje central
Pues esas bonitas tradiciones de las que les contamos líneas arriba, se están
extinguiendo en nuestro país, las “posadas” o “reuniones de fin de año” son un
alegadero en relación a las cuestiones de la vida política del país que en vez de
convivir alegremente comienzan los gritos, vienen los manazos y luego, si no se
controla el ambiente, los madrazos.
Que si este es realmente un gobierno diferente (claro que lo es); que si están
haciendo bien las cosas los de la 4T; que si nos agarran de majes con eso de los
apoyos a través de los programas sociales; que si seguimos por este camino nos
va a cargar la tía de las muchachas; que si estos son más corruptos que los de
gobiernos anteriores… y pa la madre no nos entendemos, no tenemos capacidad
para respetar los puntos de vista distintos a los nuestros, y esto se calienta cada
vez más entre amigos y familiares a medida que se acerca el proceso electoral,
las precampañas, las campañas y la elección.
Pienso, porque en eso terminan todas las discusiones, que la principal razón para
defender al gobierno que encabeza en el país Andrés Manuel López Obrador, es
el dinero de los programas sociales porque al calor de las discusiones te enteras
que de una familia todos estan inscritos en los mentados programas, ya sea en
jovenes construyendo el futuro, becas para ninis, apoyo para los que no tienen
empleo (ni lo quieren) y de todo lo que juntan se hace una ronchita regular (hay
grupos de ocho y más familiares), esa “ronchita” les permite tener alimento para
irla pasando aunque a la hora en que se enferma uno de los integrantes de la
familia no alcanza ni para una consulta de veinte varos con el Dr. Simi.
Yo creo que el punto central del problema es ese, el dinero que el gobierno federal
dispersa cada dos meses y que hace creer a la clientela electoral que si votan por
un candidato de un partido distinto a los de Morena, les van a suspender los
apoyos y tendrán que buscarle a ver cómo le hacen para seguir viviendo de gorra,
sin trabajar.
Lo afirmo porque cuando argumentas todo lo que el gobierno de AMLO nos ha
quitado en atención a la salud, en calidad educativa, en desaparición de
programas de apoyo a las madres solteras, en desaparición de estancias
infantiles, en aumento en los precios del litro de gasolina que lleva implícito un
fenómeno inflacionario, y que todo eso nos tiene en la situación que estamos cada
vez más empobrecidos, temiendo que el gobierno retire las limosnas de apoyo que
entrega cada dos meses, eso no lo escuchan y ahí es cuando les vale madre lo
que digas, nuestros paisanos no quieren trabajar, no les interesa la creación de
empleos, no se quieren superar para vivir mejor, no, son como el despreciable
Hipólito Rodríguez Herrero de infausta memoria…Ni modo, hay que seguir
luchando para tratar de superar esta triste caída, si se puede.
REFLEXIÓN
La auditora General del Órgano de Fiscalización Superior de Veracruz (ORFIS),
Delia González Cobos señaló que podrían realizar una auditoría en tiempo real a
las obras que ejecuta la SIOP y que tienen retrasos y abandono en la ciudad de
Xalapa. Esto si la Comisión de Vigilancia del Congreso se lo requiere. O que
chinitas, háganla por el bien de los xalapeños y de todos los veracruzanos que estamos pagando esas porquerías y corruptelas.