HÉCTOR YUNES Y SU IMPOSIBLE DREAM

Jun 12, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Desde el Café

Bernardo Gutiérrez Parra
Lo que en otros tiempos hubiera sido un notición de ocho columnas
en toda la prensa estatal, apenas figuró en algunos portales de
noticias y en un periódico jarocho por dos razones: porque ya casi
no hay diarios impresos y porque el protagonista ya no es el figurón
político que fue.
Héctor Yunes Landa, diputado local del PRI, le dijo a la periodista
Perla Sandoval que va a buscar la candidatura a la gubernatura en
2030 en lo que sería su segundo intento. En 2016 compitió contra su
primo hermano Miguel Ángel Yunes Linares, y pasó a la historia
como el primer candidato del tricolor derrotado en una contienda de
ese nivel en Veracruz.
Y para más; con la derrota de Héctor comenzó la debacle del PRI y
ya se cumplieron nueve años de que nomás no la puede ver llegar.
¿Qué busca el legislador con este destape tan tempranero? Que la
gente no lo olvide, mantenerse vigente, dar la nota (aunque no sea la
de ocho) y que algún columnista de medio pelo como este servidor
se ocupe de él.
¿Qué posibilidades tiene de alcanzar la candidatura? A Perla le dijo
textual: “Yo voy a ser candidato a gobernador, se lo digo en serio” y
habrá que creerle.
¿Por qué partido? Pues imagino que por el PRI, porque no creo que
Morena, el PAN o Movimiento Ciudadano se lo vayan a pelear. Y el
chiquitaje menos, sobre todo cuando el PT y el PVEM lograron
triunfos en solitario que jamás imaginaron y ahora están en una
posición diametralmente opuesta a la que tuvieron antes del 1 de
junio.

Pero pongamos las cosas en perspectiva.
Un factor que quizá Héctor no ha puesto en la balanza es el de la
edad. En la actualidad tiene 66 años, para el 2030 tendrá 72 y en el
hipotético caso de que llegue a la gubernatura y cubra toda la ruta
saldrá de 78 años.
Úchale.
Si logra la candidatura será el candidato más longevo al menos en la
historia reciente de Veracruz y nadie o casi nadie lo verá como un
hombre con experiencia, sino como un viejo empecinado en
gobernar un estado con cuatro millones (la mitad de su población)
de niños y jóvenes.
Es decir, la sola edad será una carga para él.
En charla con un amigo de gremio me dijo que Héctor quiere ser
gobernador desde que fue subsecretario de Gobierno con Fidel
Herrera, pero difiero. Yunes Landa quiere gobernar Veracruz desde
que salió de la Universidad o quizá desde antes.
Por lustros se ha preparado para ello pero no se le ha dado. Y a estas
alturas del partido creo que debe despedirse de ese anhelo.
En lo personal, no me queda duda que hubiera sido mejor
gobernador que Duarte, Miguel Ángel y Cuitláhuac juntos, porque
es más político y pragmático que ellos y conoce como pocos los
problemas de Veracruz y su manera de resolverlos. Pero eso quizá
nunca lo sabremos.
Fidel lo hizo a un lado porque no quiso a un buen sucesor sino a un
cómplice que le cuidara las espaldas y escogió a Javier Duarte; en
2016 perdió ante Yunes Linares por el efecto Duarte, considerado
entonces el peor gobernador de Veracruz. Y en 2018 el PRI se
decantó por José Yunes, lo mismo que en el 2024.

Pero ahí sigue, tozudo, buscando una nueva oportunidad y con el
optimismo hasta el tope.
Aseguró ante Perla Sandoval que el escenario político cambiará el
próximo sexenio y anticipó un retroceso para Morena en Veracruz.
“En el 30 el próximo gobernador no va a ser de Morena, va a ser de
otro partido. Del año pasado a este (los morenos) perdieron más de
700 mil votos… es impresionante”.
Tiene razón, Morena va en picada y se ve muy hacia arriba que gane
en el 2030. Pero si piensa que será el sucesor de Rocío Nahle
abanderado por un partido como el PRI que se está cayendo a
pedazos y por ese motivo difícilmente irá en alianza, híjole…
De todas maneras, suerte, matador.
bernardogup@hotmail.com