AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez
Después de la agarrada de pen…tonto que le dieron en la sucesión presidencial del año
pasado, el exsecretario de Gobernación y actual líder del Senado, Adán Augusto López,
anda con pies de plomo y tejiendo alianzas con grupos internos de Morena que al igual que
él temen ser desplazados, pero, sobre todo, con algunos liderazgos de la oposición, entre los
que se incluyen hasta algunos del PAN, aparte del grupo de los Yunes de El Estero.
Quizás nuevamente el tabasqueño no logre cuajar su aspiración de llegar a la Presidencia de
la República en el siguiente sexenio, pero por lo mientras ha empezado a perfilar algunos
de sus alfiles a las próximas gubernaturas que estarán en disputa. El caso más evidente es el
de la senadora Andrea Chávez, quien en 2027 buscará suceder a la panista María Eugenia
Campos Galván, del PAN. Detrás de Chávez está el empresario veracruzano Fernando
Padilla, muy allegado a Adán Augusto que está financiando la millonaria “Caravana de la
Salud”, como parte de la campaña anticipada de la morenista chihuahuense, lo que motivó
que a principios del pasado mes de abril la presidenta Claudia Sheinbaum abordara este
polémico tema y anunciara que enviaría una carta a la dirigencia nacional de Morena para
solicitar que se establezcan reglas claras que eviten este tipo de actos ilegales que van en
contra de los principios del partido guinda y del movimiento de la 4T.
Padilla Farfán, con motivo de su fiesta de cumpleaños que organizó en marzo en su casa de
campo de Coatepec, contribuyó también a que el líder morenista de la Cámara alta del
Congreso de la Unión limara asperezas con el coordinador de la Cámara de Diputados,
Ricardo Monreal, luego del encontronazo que tuvieron ambos legisladores a finales del año
pasado por un ajuste que la Cámara baja hizo al presupuesto del Senado. Como se
recordará, en represalia, López Hernández declaró en diciembre de 2024 que había
rescindido contratos irregulares y amagó con hacer una revisión de “negocios añejos” en la
gestión del ex senador zacatecano.
Ahora, ambos aspirantes presidenciales se han reconciliado y parecen haber pactado ir
juntos hacia la sucesión de 2030.
Sin embargo, la cercanía que más ha sorprendido de Adán Augusto es la que ha comenzado
a construir con Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN. Ayer, el columnista
Mario Maldonado, de El Universal, publicó que el tabasqueño pasó de llamarle
“Calderoncito” al senador Anaya, a referirse a él como un interlocutor de la oposición y
otorgarle el grado de “estadista” por la forma en que se pronunció en contra de la propuesta
de gravar las remesas en los Estados Unidos.
Según Maldonado, “Anaya tiene nuevos proyectos y, al igual que los que se le conocieron
en el pasado, rebasan los intereses de su partido político. En esta ocasión se asegura que
pretende aliarse con una facción de Morena para posicionarse en varias entidades del país
y, más adelante, tener derecho de picaporte en Palacio Nacional”.
De acuerdo con el columnista, si al gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, se le llegara a
complicar la sucesión de 2027 con el actual alcalde capitalino Felipe Fernando Macías, el
senador Anaya contaría para la gubernatura “con el visto bueno de una facción de Morena
encabezada por Adán Augusto López”, pues el analista político señala que en las elecciones
de 2024, Morena ganó terreno en la entidad pero no suficiente para mostrarse como una
fuerza política consolidada para arrebatarle al PAN la gubernatura, con todo y que Santiago
Nieto, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), se apunta desde ya como
candidato del morenismo.
Sobre la nueva relación del ex secretario de Gobernación con Anaya hay quienes la
atribuyen al senador Miguel Ángel Yunes Márquez, el más consentido del tabasqueño a
partir de que el hijo del ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares traicionó al PAN para
darle a Morena el voto 86 que requería en el Senado para validar constitucionalmente la
polémica reforma al Poder Judicial de la Federación. Y es que la relación entre Yunes
Márquez y el ahora coordinador del grupo legislativo de Acción Nacional en la Cámara alta
del Congreso de la Unión data desde finales de 2016, cuando en el agonizante sexenio del
ex gobernador priista Javier Duarte hicieron la faramalla de ir a dormir en los pasillos del
Palacio de Gobierno de Xalapa junto con otros alcaldes panistas y perredistas que
reclamaban las participaciones federales que les adeudaba la administración de Duarte de
Ochoa. Luego, dos años después, hicieron campaña juntos, como candidatos de la alianza
PAN-PRD-Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Veracruz y a la Presidencia de la
República, siendo derrotados por Cuitláhuac García y Andrés Manuel López Obrador, de la
coalición encabezada por Morena.
¿Acaso alguien duda que, si Adán Augusto es candidato presidencial, su carta para el
gobierno de Veracruz será el senador Yunes Márquez? Sólo está por verse por cuál partido,
porque en el instituto político guinda, fundado por el ex presidente Andrés Manuel López
Obrador, muy difícilmente los dejarán transitar, pues al primogénito de Yunes Linares ni
siquiera le quisieron expedir ahora su credencial de militante.
OBTIENE MORALES LECHUGA
DOCTORADO POR LA UNAM
Ayer jueves, el talentoso abogado oriundo de Poza Rica, Ignacio Morales Lechuga,
presentó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional
Autónoma de México (UNAM) la tesis “Administración Pública Federal en México.
Propuesta de reforma constitucional para su eficaz desempeño”, para optar por el grado de
Doctor en Derecho.
El ex secretario de Gobierno de Veracruz, ex procurador general de la República, ex
embajador de México en Francia y actual Notario Pública de la Ciudad de México hizo una
brillante exposición y defensa de su tesis ante los miembros del Honorable Jurado integrado
por la Dra. Rosa Carmen Rascón Gasca, el Dr. Gabino Eduardo Castrejón García, el Dr.
Ángel Zarazua Martínez y el Dr. Raúl Contreras Bustamante, otro destacado abogado
veracruzano, nativo del municipio de Banderilla, que fue director de la Facultad de Derecho
de la UNAM.
No son pocos los que se admiran que, a sus 78 años de edad, Morales Lechuga siga
coleccionando títulos académicos.