LAS MULTAS PARA EL VERDE

Dic 15, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
El diputado Esteban Bautista negó que Domingo Bahena Corbalá tenga alguna
responsabilidad en la adquisición de las tabletas para las 50 curules del salón de
Plenos y confirmó lo que en este mismo espacio se había informado la semana
pasada. *** “Falso. Domingo (Bahena) no manejó recursos y Domingo fue
ratificado porque es un señor con mucha experiencia, fue ratificado por un
servidor. Yo en su momento voy a exhibir el contrato y Domingo nunca firmó (…)
Aquí hubo un área de licitaciones y estuvo la licenciada Ariadna; ella es la que
firma como primer respondiente y la empresa (…). Ese tema no se va a quedar en
papeles”, dijo el legislador. *** En este mismo espacio se hizo referencia a las
irregularidades detectadas en la licitación de esas tabletas y las personas que
participaron en el procedimiento: “En aquella licitación firmaron como
responsables Carlos Iram Arévalo Rodríguez, en su calidad de director de
Recursos Materiales y Servicios Generales, con el visto bueno de Irma Ariadna
Leal Morales, de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros y la
revisión de Mario Pérez Espinoza, jefe del Departamento de Adquisiciones.
Participaron también Randy de Jesús Ramírez Rocha, subcontralor de
normatividad, auditoría y control del Congreso, y César Eduardo Pérez Díaz,
coordinador de Informática”. *** La denuncia pública de Esteban Bautista obligó al
actual delegado del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín, a salir a responder y
tratar de exhibir lo que él consideró una incongruencia: que se cuestione un
contrato en el que habría participado el secretario general del Congreso, Domingo
Bahena, que ya fue ratificado en su cargo. *** Lo cierto es que tanto Esteban como
Juan Javier saben que, aunque ellos son los protagonistas de este show
mediático, en realidad ninguno de ellos corre algún riesgo. El propio exdiputado
entiende que alguno -o algunos- de los que fueron sus colaboradores en la
Legislatura, tendrá que servir como chivo expiatorio. *** Lo que de verdad debe
preocupar a Gómez Cazarín es que una ofensiva como la que lanzó Esteban
Bautista no se hace si no se cuenta con el aval de la gobernadora Rocío Nahle, la
que -a diferencia de su antecesor- sí se involucra en cada decisión y mantiene, de
manera directa, un férreo control de sus colaboradores. *** En los pasillos del
Palacio Legislativo se escucha que van contra Cazarín, que tienen no sólo el
permiso, sino hasta la instrucción de la gobernadora. *** Ya se verá.


Llega el primer gran reto para el nuevo dirigente estatal del Partido Verde, Édgar
Herrera Lendechy: revisar los movimientos financieros que hizo su antecesor, el
hoy diputado local Marcelo Ruiz, los que provocaron una muy fuerte sanción por
parte del órgano electoral.

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó multar al Partido Verde con 32
millones 773 mil pesos “por no demostrar -además de mentirle al órgano electoral-
la legalidad en el pago de asesorías en Veracruz por 16 millones 386 mil pesos”.
El INE acordó, además, dar vista a la Fiscalía General de la República (FGR) por
posible existencia de un caso de defraudación fiscal.
Luego de un lustro de investigaciones, el organismo electoral detectó que la
dirigencia del Verde en Veracruz pagó a 10 proveedores más de 16 millones de
pesos en asesorías o consultorías sobre participación ciudadana, integración de
órganos de representación, acceso al poder público y valores cívicos.
Sin embargo, el partido no presentó pruebas para acreditar la prestación de esos
servicios y tampoco se pudieron localizar a ocho de los proveedores, por lo que se
presume se trata de “empresas fantasma”.
El INE descubrió también que el Partido Verde entregó información falsa. Por
ejemplo, los currículums de algunos proveedores fueron copiados de internet de
otras personas.
“Resulta incuestionable que el sujeto desplegó una conducta dolosa al omitir
reportar con veracidad, a sabiendas que la misma era ilegal, con la intención de
aparentar una situación que no es real, tratando de engañar a la autoridad
administrativa electoral con el propósito de lograr un beneficio, lo que implica la
aceptación de sus consecuencias y ello posibilita a esta autoridad electoral su
sanción”, indica el fallo para el expediente INE/P-COF-UTF/151/2019/VER.
Es de llamar la atención que cuando se inició este procedimiento sancionador
(2019), el dirigente estatal del Partido Verde era Carlos Marcelo Ruiz Sánchez,
quien fue sustituido en 2021 por la comunicadora Eleaney Sesma, la que a su vez
fue retirada del cargo en 2023, para dejar como “delegado en funciones de
dirigente” al propio Marcelo Ruiz.
En aquel entonces Eleaney Sesma afirmó que su destitución del cargo no estaba
justificada, pues se le atribuían irregularidades detectadas en el comité estatal,
pero que correspondían al período en el que el dirigente era Carlos Marcelo Ruiz.
Hoy el INE muestra cuáles eran esas irregularidades, que le costarán varios
millones de pesos y le corresponde al actual dirigente, Édgar Herrera Lendechy,
tomar las medidas jurídicas a su alcance para que paguen los responsables.
¿Será?


Epílogo.
Y la Secretaría de Salud cumplió: el pasado viernes formalizó la entrega de 120
dosis del medicamento L-Asparaginasa, necesario para el tratamiento de
quimioterapia, contra el cáncer en menores de edad. *** El secretario de Salud,
Valentín Herrera Alarcón, había informado a las madres de niños con cáncer que
se generó un problema de “logística” para la llegada oportuna de este
medicamento, pero se tomaron las medidas necesarias para que su llegada se
diera en el menor plazo posible. *** “Sensibilidad”, le llaman.
filivargas@gmail.com