LAS NEFASTAS DECISIONES DE AMLO, SUS CONSECUENCIAS

Nov 2, 2025 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

O P I N I O N
Cómo ya lo hemos comentado en otras ocasiones en este
espacio, la administración que tiene bajo su responsabilidad
desde hace más de un año Claudia Sheinbaum Pardo, ha
dedicado aproximadamente el 90 % del tiempo a enfrentar y
tratar de dar solución a los múltiples problemas que le
heredó su guía político y espiritual: Andrés Manuel López
Obrador (AMLO).
Problemas en todos los ámbitos de la vida nacional siendo
los principales por su importancia y gravedad: la seguridad
de todos los mexicanos y ahora ya también del país; la
desatención a la salud de los mexicanos; el económico,
principalmente falta de atención al campo; el educativo y el
aumento de la corrupción entre los integrantes de su
gabinete, solo por señalar los más graves y que requieren
atención inmediata.
Todos cobijados por la soberanía nacional (todo indica
que no tiene muy claro lo que significa el término) que tanto
manosea en sus mañaneras, o sea, dentro del ámbito
nacional. Pero a partir de la semana pasada el gobierno

norteamericano en forma muy sutil, inicia el cobro de
facturas en el aspecto económico -en el que estamos en
total desventaja ante EU- a través de algunos de los más
importantes representantes de la iniciativa privada de ese
poderosa y económicamente país, ya que integrantes de la
organización Business Rountable (BRT), que aglutina a los
CEOs de las más importantes empresas norteamericanas,
han solicitado a la administración de Donald Trump que al
negociar el próximo año el T-MEC, proteja a sus negocios de
lo que han calificado como: politización del Poder Judicial en
México, porque esta situación pone en peligro los arbitrajes
independientes ante los caprichos políticos que ha
mostrado el gobierno mexicano desde el pasado periodo
presidencial de AMLO.
Petición que se presenta, después de la suspensión de
viajes hacia los Estados Unidos por parte del Departamento
del Transporte a líneas aéreas mexicanas tanto de pasajeros
como carga, sanción que expusieron obedece a las
múltiples decisiones arbitrarias que en materia de
aeronáutica tomó en su momento el peor Presidente que ha
tenido este país, como el obligar a algunas de estas
compañías aéreas estadounidenses ha trasladar sus
oficinas, bodegas y operaciones al fracasado Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Estas son solamente dos acciones en el aspecto
económico que por el momento se están presentando entre

la administración norteamericana y la actual del gobierno
que tiene bajo su responsabilidad Sheinbaum Pardo, pero no
se debe perder de vista, como están las cosas en el aspecto
arancelario, qué de endurecerse por parte de Norteamérica,
sería muy grave para nuestro país. Y también hay que
analizar la forma en que Trump actúa contra sus adversarios
y competidores, cerrando la pinza poco a poco y no baya a
ser que la “Presidenta favorita”, en cualquier momento por
alguna valentonada populista, en alguna de sus mañaneras,
deje de serlo. Usted qué opina, estimado lector. Hasta el
viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun.