Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
Los municipios del norte de Veracruz tienen una larga lista de agravios por cobrar
con el gobierno estatal emanado de Morena. *** Este lunes Pepe Yunes, en
Tuxpan, recordó que la actual administración estatal dejó sin apoyos a los pueblos
del norte. *** “Sin ningún pudor y con la mano en la cintura, el gobierno quitó a los
pescadores los programas de empleo temporal y para equipar sus lanchas y
motores”, denunció el precandidato a la gubernatura. *** Pero no sólo los
pescadores han sido olvidados: también los ganaderos y campesinos de aquella
región. *** “Los gobiernos federal y estatal de Morena cancelaron también los
recursos para que los municipios pavimentaran sus calles, para mejorar y equipar
las escuelas; dejaron sin recursos hospitales y clínicas; a los enfermos, sin
medicinas y dejaron solos a los productores”. *** Y frente a pobladores de la zona
norte, el precandidato fue claro sobre el papel que debe jugar la administración
estatal: “el gobierno tiene que hacerse presente en la vida de la gente, con
seguridad, con apoyos productivos, con mejores escuelas, con medicinas en los
hospitales, con posibilidades para comerciar nuestros productos y que nuestro
trabajo valga más”.
* * *
Podrían decir que “es ocioso” dar respuesta a las barbaridades que dice todos los
días el gobernador Cuitláhuac García, pero no es así. Es necesario que la opinión
pública confirme que detrás de esa aparente “torpeza” en sus declaraciones,
persiste una malvada intención de influir en los resultados electorales del presente
año.
Eso, de lo que tanto se quejó y que utilizó como bandera de campaña, ahora lo
pretende utilizar a su conveniencia.
Primero negó que hubiera cometido una violación a las leyes electorales, al subir a
sus redes sociales un video “felicitando” a la ingeniera Rocío Nahle por su
participación en lo que él llamó “el principal proyecto energético en Latinoamérica”,
sabedor de que para ese momento ya había admitido su interés por buscar la
candidatura al gobierno de Veracruz.
“Yo sostengo que no era periodo electoral, que es una senadora veracruzana: lo
quieren ignorar, pero es senadora veracruzana, tiene representación popular, ganó
con un millón 800 mil votos, no invité a cualquier persona”.
Pasa por alto que, aunque es -en efecto- senadora (no veracruzana), en realidad
ocupó ese cargo menos de tres meses (del primero de septiembre al 27 de
noviembre del 2018) y no se le puede dar ese tratamiento a una legisladora con
licencia.
Pero lo más absurdo de su respuesta a la inocua medida cautelar impuesta por el
OPLE (bajar de sus redes sociales un video que ya no estaba arriba), fue que
otros, antes que él, hicieron lo mismo o cosas peores, y como muestra mencionó
el video subido por Miguel Ángel Yunes Linares (cuando era gobernador) tachando
de “viejo loco” a López Obrador, o la vez que Vicente Fox, siendo presidente de
México, participó en un mitin de su partido.
No mencionó, por supuesto, todas las veces en las que López Obrador llamó
desde su púlpito a “votar por la continuidad” o a “no permitir que regresen los
conservadores”.
Pero ninguno de esos casos se justifica. Cuitláhuac García olvida que “mal de
muchos es consuelo de tontos”.
Tampoco se vale echarle la culpa a “ustedes, los reporteros, que me preguntan y
ni modo que no les conteste”.
Ha habido muchas, muchísimas preguntas que el gobernador se ha negado a
responder, con más razón aquellas que lo pueden hacer caer en un delito
electoral. Además, tampoco somo tan ingenuos como para no considerar que
algunas de las preguntas que le hacen en realidad pueden ser “sembradas”, esto
es: que le encargan a un “reportero amigo” que le den pie para hablar sobre temas
electorales.
Las respuestas de Cuitláhuac García sólo dejan clara una cosa: seguirá
violentando las restricciones legales en materia electoral. Él practica aquella
conseja: “más vale pedir perdón, que pedir permiso”.
* * *
Epílogo.
Una perla más de nuestro ínclito gobernador: para él una ejecución, un homicidio
doloso, es equiparable a la violación de una medida cautelar impuesta por un juez.
*** Desde su lógica, el asesinato de Cristian Vázquez Feria es culpa de la víctima
porque “cumplía una medida cautelar de arraigo domiciliario, pero la evadió (…)
Con su hermano se fue a celebrar no sé qué cosa”. *** Tal vez muchos no lo
sepan, pero cuando un juez impone como medida cautelar “prisión domiciliaria”, se
comisiona a custodios para que vigilen el domicilio donde se cumplirá dicha
restricción. ¿Qué pasó con esos custodios? ¿Se les escapó? ¿Habrá alguna
sanción para las autoridades penitenciarias? ¿Cuántos de los que deben cumplir
con medidas cautelares similares pudieran hoy estar en otro sitio sin que sus
custodios se enteren?
filivargas@gmail.com