Prosa aprisa.
Arturo Reyes Isidoro.
Mientras que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez se la pasó ayer todo el día
celebrando su cumpleaños, primero en el Palacio de Gobierno y luego en la Casa
de Gobierno, con lleno total, y mientras que Manuel Huerta repetía que a él de lo
único que lo pueden acusar es de empobrecimiento inexplicable, otros escándalos
millonarios le estallaron a Rocío Nahle, precisamente en la víspera de que llegue
este martes al norte del estado la candidata presidencial Claudia Sheinbaum.
El empresario Arturo Castagné Couturier publicó ayer documentos que muestran
cómo siendo secretaria de Energía, entre 2019 y 2023, la zacatecana le otorgó
casi 100 concesiones de gasolineras a empresas propiedad de Jesús Rogelio
Lemarroy González, exalcalde de Coatzacoalcos y coincidentemente quien le
“vendió” el lujoso departamento, con valor comercial de 28 millones de pesos, que
con su esposo José Luis Peña tienen en el municipio de San Pedro Garza García,
Nuevo León, conurbado con Monterrey.
Las concesiones las otorgó a través de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Las empresas son Servifácil S.A. de C.V. y Servicio Cúpula, S.A. de C.V. “Llama mi
atención en especial que durante los años 2019, 2020 y 2021 la gran mayoría de
permisos otorgados para TODO el país fueron para estas dos empresas, ¿algún
motivo en especial?”, denunció y preguntó el empresario, quien solicitó a la Fiscalía
General de la República y a la Secretaría de la Función Pública que abran una
“exhaustiva investigación al respecto”.
Aseguró que tiene en su poder todos y cada uno de los permisos, completos, y por
lo pronto publicó cuatro carátulas, aunque dijo que puede anexarlas todas.
El mismo Castagné se dio a la tarea de investigar cuentas bancarias en paraísos
fiscales con montos que superan los 5 millones de dólares, presuntamente a
nombre de Rocío y su esposo, que de inmediato ella negó tener. Pero el
empresario dijo que luego de investigar comprobó que los bancos que se
mencionan sí existen y que: “Será obligación de la @PLD_UIF (Prevención de
Lavado de Dinero) UIF (Unidad de Inteligencia Financiera) investigar las cuentas,
determinar su veracidad y en su caso solicitar las sanciones correspondientes. La
UIF deberá hacer su trabajo como lo han hecho en casos similares, debemos estar
atentos”.
Lemarroy, viejo gasolinero, ya tenía 82 estaciones de servicios
Jesús Rogelio Lemarroy González es un empresario gasolinero de muchos años,
miembro de la familia de ese apellido, ampliamente conocida en Coatzacoalcos.
El 13 de mayo de 2019, seis meses después de que Nahle llegó a la Secretaría de
Energía, el diario Reforma publicó que solo 27 personas tenían el 17% de las
gasolinerías del país, según había revelado el Gobierno Federal. Lemarroy
aparecía entonces con 82 concesiones.
Según la revelación de Couturier, hoy tiene cubierto prácticamente todo el país con
sus estaciones y queda por explicar por qué Rocío Nahle le adjudicó tantas
concesiones y a cambio de qué.
Sheinbaum vuelve a Veracruz, ¿de nuevo en la “Nahle-camioneta”?
El 17 de enero pasado, de visita en el estado, la entonces aspirante morenista a la
Presidencia, Claudia Sheinbaum, presumió en un video que viajaba en lo que
llamó la “Nahle-camioneta”, el “Nahle-móvil”.
“Vamos a subirnos aquí a la ‘Nahle-camioneta’ al ‘Nahle-móvil’. Vamos a nuestro
evento en Poza Rica”.
El diario Reforma hizo una captura de pantalla de la imagen y la publicó con gran
despliegue. Dijo que el vehículo estaba valuado en casi 2 millones de pesos lo que
le había valido críticas de la oposición.
El influyente periódico hizo eco también al diputado Marlon Ramírez, quien criticó
la falta de austeridad porque Sheinbaum y Nahle llegaron custodiadas por al
menos otros cinco vehículos tipo suburban.
El 4 de marzo, al iniciar su campaña ya como candidata, presentó 100
compromisos que, dijo, contienen los principios con los que gobernará si gana la
presidencia. Entre los primeros 10 citó:
Vamos a mantener la austeridad republicana, la disciplina financiera y fiscal. No
regresarán los lujos ni privilegios, no habrá avión presidencial, no habrá estado
mayor presidencial, y no vamos a recuperar los privilegios del gobierno.
¿Era la misma pero ya era otra Claudia Sheinbaum diferente a la de enero?
Porque el domingo 17 de marzo vino en campaña al sur del estado y ya no se supo
que viajara en la “Nahle-camioneta” y en Coatzacoalcos, donde tiene su
residencia, bajó a Rocío del estrado y la envió a la sillería de abajo, además atrás
de una valla metálica.
El 31 de marzo fue peor. Ni siquiera vino al inicio de su campaña como candidata,
en el puerto de Veracruz, pretextando problemas de agenda. Para entonces ya
estaba el escándalo por la mansión presuntamente de Rocío valuada en 50
millones de pesos.
¿Acaso fue entonces por la obvia molesta que había expresado el propio López
Obrador en una conferencia mañanera que dio en Coatzacoalcos el 22 de marzo?
“Sí ayuda mucho la austeridad republicana… lo que decía el poeta veracruzano
Díaz Mirón: ‘Nadie tiene derecho a lo superfluo mientras exista quienes carecen
hasta de lo más indispensable’. No puede haber gobierno rico con pueblo pobre.
Y si hablamos de casas, vayan por allá por Veracruz, por el puerto, para que vean
lo que son mansiones, allá por Boca del Río…”.
Esto último todos lo tomaron como una indirecta a la familia Yunes Linares-
Márquez, del PAN, pero a nadie se le ocurrió que en realidad era un mensaje para
su pupila, quien para entonces estaba envuelta en el escándalo no por una sino
por varias propiedades, dos presuntamente de ella y de su esposo en El Dorado,
por el rumbo de Boca del Río.
Y es que el 5 de febrero, el mismo Andrés Manuel había presentado una batería de
reformas constitucionales, una de las cuales, entre 20, propone convertir en política
de Estado la austeridad republicana.
Sheinbaum, pues, llega este martes a Pánuco, el miércoles estará en Tantoyuca y
el jueves en Álamo y en Papantla, pero en medio de lo que Nahle y sus corifeos no
bajan de “guerra sucia” y “montaje de la oposición”, que en realidad no es otra
cosa que el reclamo de que la zacatecana transparente el origen de los recursos
con los que ha adquirido sus presuntas propiedades, que los señalamientos valúan
ya en casi 100 millones de pesos.
La candidata presidencial debe venir bien informada, porque el domingo en
Comitán, Chiapas, dijo que el INE o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación deben parar la “guerra sucia” contra Nahle, que no existe, a menos que
considere que lo es el reclamo ciudadano para que transparente el origen de sus
bienes, sobre los cuales se han hecho públicos múltiples testimonios.
En pocas palabras, Sheinbaum deberá dejar muy claro ante los veracruzanos si de
veras está por la austeridad o si viene a avalar lo que Andrés Manuel acaba de
calificar como “pecado social” habiendo tanta pobreza: que Nahle viva en una
mansión de 50 millones de pesos y haga campaña en una camioneta de casi 2
millones. También, si va en serio su combate a la corrupción.
De la postura que adopte ante los huastecos y totonacas dependerá que pueda
asegurar votos, o bien que Rocío la arrastre a la baja, como está cayendo.