MARTÍN AGUILAR VA POR LA REELECCIÓN.

Mar 19, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Sin elementos relevantes
para modificar Ley de UV”
Raúl Arias Lovillo

Tal como lo adelantamos la semana anterior en este espacio, el rector Martín
Aguilar Sánchez estaba intentando modificar la ley que regula la vida interna de
nuestra Alma Mater con miras a conseguir su reeleción, lo que ya sucedió.
Martín Aguilar ha dado a conocer una propuesta de modificación de varios
artículos de la ley orgánica de la Universidad Veracruzana la cual incluye la
reforma al artículo 37 donde se elimina la condicionante de la edad para ser rector.
El artículo original señala que para ser elegido como rector de la máxima casa de
estudios se necesitan ser mayor de 30 años y menor de 65 años de edad, además
de otros cuatro requisitos, como ser mexicano, cinco años de docente, distinguirse
en una especialidad y poseer título de licenciatura y preferentemente haber
realizado estudios de posgrado.
La propuesta de reforma elimina la condicionante de la edad y aumenta requisitos
como tener diez años de antigüedad en la universidad, poseer grado de
doctorado, no dirigir agrupación política o partido político, no haber ocupado el
cargo de manera sustituta, no haber sido miembro de la Junta de Gobierno en los
tres años previos a su postulación, no estar estar inhabilitado, no haber sido
sentenciado por la comisión de delitos dolosos o sancionada por falta grave en la
Universidad o en alguna otra institución y gozar de probidad y honorabilidad, pura
paja para esconder la intención central.
La modificación a este artículo ha causado controversia en la comunidad, porque
Martín Aguilar Sánchez, el actual rector concluirá su encargo el 31 de agosto del
2025. Para entonces tendrá 67 años y entonces no podrá ser reelegido, en su
caso, según la actual ley.
En una carta, obviamente redactada por las autoridades de la Universidad
Veracruzana, en cabezadas por el morenista Martín Aguilar, también se refiere a
otros cambios en la ley que integran el anteproyecto de reforma que será sometido
a votación al Consejo Universitario el próximo viernes y que fue circulado en su
página oficial.
En la exposición de motivos, se advierte que tras casi tres décadas de haberse
promulgado la Ley Orgánica de la Universidad Veracruzana, en ésta se advirtió la
ausencia de los cambios y transformaciones sociales que se han producido en
nuestro estado y en la nación.
“En el diagnóstico que se realizó se detectó que en muchos aspectos ha quedado
superada y varias de sus disposiciones se han calificado de inoperantes por sus
imprecisiones, ambigüedades, complejidad y vacíos normativos”. (no menciona los
supuestos vacíos), pero también señala que, al haber sido redactada en la década
de los noventa, no considera las reformas constitucionales y legales de gran
calado ocurridas en México en los últimos años; por ejemplo, las realizadas en
materia de derechos humanos, en transparencia y rendición de cuentas.

“Aunque el Anteproyecto retoma gran parte de las disposiciones de la Ley
Orgánica vigente, se procuró darles una secuencia y orden lógico, a fin de
describir cuáles son las autoridades universitarias y señalar su forma de
integración o designación, los requisitos para ocupar los cargos, la duración en los
mismos en la mayoría de los casos, sus atribuciones, facultades o funciones en
forma general”, afirma el escrito.
Es la hora en que los académicos, estudiantes, promotores de cultura,
investigadores y en general la comunidad universitaria, demuestre que tienen
capacidad para rechazar una maniobra como esta que pretende imponer el rector
para saciar su ambición de permanecer en el poder al frente de la Universidad
Veracruzana.
Las obras de la 4T que no sirven
Ninguno de los dos puentes que construye la secretaría de Infraestructura y Obras
Públicas (Siop) en la avenida Lázaro Cárdenas servirán para desahogar el tráfico
vehicular en la ciudad, sino al contrario formarán cuellos de botella metros
adelante porque la obra carece de planeación, y tampoco hicieron un diagnóstico
del entorno señaló el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la
Construcción (AMIC), Richard Rivera Garrido.
Explicó que el puente construido en la zona de Las Trancas que lleva más de seis
meses de construcción, ha generado problemas viales en la zona, incluso provoca
connatos de bronca entre los automovilistas y camiones del transporte público que
se quedan atorados en el cuello de botella.
Agregó que el gobierno de Veracruz debió hacer un diagnóstico previo del entorno
que viven los vecinos en la zona de Las Trancas “Hicieron el puente en la zona de
Las Trancas y el tráfico sigue igual, mucho vehículo en la ciudad deben hacer las
obras en particular es todo el entorno, tú no puedes hacer un puente nada más si
metros adelante es un cuello de botella” dijo. Antes de iniciar la obra, debieron
consultar a ingenieros, arquitectos y vecinos de la zona para conocer su opinión y
realizar entre todos un diagnóstico y conocer el entorno.
“Todos esos temas se deben analizar por eso se hace un diagnóstico previo se
han estado haciendo obras alternas pero no es la solución y nos henos dado
cuenta mucho que se hagan obras en todo el entorno y no sólo en particular”.
Agustín Arcos, candidato a diputado por Xalapa
La Asamblea Nacional de Elecciones de Movimiento Ciudadano (MC), aprobó por
unanimidad la candidatura ciudadana de Agustín Arcos Gamboa, Coordinador
Operativo de Movimiento Ciudadano Municipal y hasta el día de ayer,
Precandidato al Distrito XI Xalapa Urbano.
El hecho tuvo lugar en presencia del líder nacional de ese partido y ex Gobernador
de Veracruz, Dante Delgado Rannauro, además de representantes de todo el
país.
Cabe destacar que en dicha asamblea fueron autorizadas también, la totalidad de
las candidaturas uninominales de los distritos del estado por Movimiento
Ciudadano.

Al respecto, Agustín Arcos Gamboa expuso en sus redes sociales “trabajaré en los
plazos legales palmo a palmo con la ciudadanía, para convertirme en lo nuevo
para Xalapa: Una opción confiable, preparada y con visión para la ciudad, entre el
discurso de dos polaridades que ya le fallaron a la Atenas Veracruzana”.
En ese contexto Arcos Gamboa, como candidato a Diputado Local por el Distrito
XI de Xalapa, tendrá la tarea de impulsar una opción real para la sociedad
xalapeña en dicho distrito donde ni el Frente Opositor, ni MORENA han definido
estatutariamente a sus candidatos.
REFLEXIÓN
Con la única propuesta clara, concreta y fundamentada, Américo Zúñiga Martínez,
candidato a la diputación federal por Xalapa ganó el debate que se llevó a cabo el
día de ayer en la Universidad de Xalapa. El tema del conversatorio fue:
«Estrategias y Políticas Públicas Educativas con candidatas y candidato por el
Distrito 10 de Xalapa». Américo barrió a sus adversarios. Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com