O P I N I O N

Nov 3, 2023 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

Por: Mario Javier Sánchez de la Torre.
Paridad de género, problema para algunos partidos políticos.
A partir de este lunes 6 del presente mes, el proceso electoral 2023-2024 entrará en la primera parte de su importancia política, ya que los diferentes partidos políticos participantes y las coaliciones darán a conocer en forma más definida, aunque no oficialmente quiénes podrán ser sus candidatos para la contienda a los cargos de Presidente de la República, así como también para ocupar algunas de las 9 gubernaturas.
Por el momento además de estar ocupados en definir quién ocupara cada una de estas importantes posiciones, también están analizando como podrán cumplir con el mandato de la autoridad electoral en cuanto al género, ya que para las gubernaturas está exigiendo que los partidos participantes postulen a cinco mujeres y cuatro hombres.
Situación la anterior que aunque no se ve difícil de cumplir, para algunas de las organizaciones políticas participantes sí lo es. Ya que en la mayoría de las instituciones políticas mexicanas, así como en los tres niveles de gobierno aún no es aceptada en su totalidad la participación de mujeres en determinados cargos tanto de elección popular, como administrativos, lo que da una muy clara muestra del machismo que perdura en la vida política de México, aunque hay algunos sectores de la población que no lo quieren aceptar.
Situación que sí se acepta en la iniciativa privada del país, aunque no en la cantidad de mujeres en cargos de altos ejecutivos o ejecutivas que se quisiera.