PRIMER RECULE DE MORENA

Oct 23, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)


AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.

Ayer, sorpresivamente, la bancada de Morena en el Senado decidió retirar la adición al
Artículo 1 de la Constitución que apenas el pasado martes había anunciado en un paquete
de iniciativas, la cual buscaba nulificar la influencia de los tratados o convenios
internacionales en materia de derechos humanos.
En su cuenta de X, el ex gobernador panista de Chihuahua, Javier Corral, ahora en las filas
de Morena y presidente de la Comisión de Justicia en el Senado, dijo que celebraba que
hubiese “esa sensibilidad frente a las diversas organizaciones y colectivos de derechos
humanos que alertaron con razón del carácter regresivo de esa pretensión”.
Tras recordar que el objetivo de las reformas está orientado “a impedir que el propio Poder
Judicial de la Federación obstaculice la reforma judicial para perpetuar su estatus de
privilegio”, Corral Jurado advirtió que ello no debía justificar el debilitamiento del sistema
de derechos humanos.
El Centro Prodh, por ejemplo, había externado que era un retroceso para los derechos
humanos. “La reforma que se ha propuesto en materia de ‘inimpugnabilidad de las reformas
constitucionales’ modifica el artículo 1 Constitucional, que tanto costó alcanzar y que es
clave para incorporar los tratados internacionales que más protegen a las personas”,
recordó.
Sin embargo, una golondrina no hace verano, pues continúa el jaloneo entre los Poderes
Ejecutivo y Judicial, ya que las bancadas de Morena en el Senado y en la Cámara de
Diputados agendaron una iniciativa de reforma a los artículos 105 y 107 de la Constitución
para impedir que ésta sea impugnable.
De acuerdo con la iniciativa –suscrita por los coordinadores de los diputados, Ricardo
Monreal, y de los senadores, Adán Augusto López, y los presidentes del Senado, Gerardo
Fernández Noroña, y de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna–, no procederán ni los
amparos ni las acciones de inconstitucionalidad.
“Son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad
que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución, incluyendo
su proceso deliberativo, legislativo y correlativa votación, así como aquellas que busquen
controvertir las resoluciones o declaraciones de las autoridades competentes en materia
electoral”, estipula la reforma al artículo 105.
Se detalla que “las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán
de personas quejosas que lo hubieren solicitado, limitándose a ampararlas y protegerlas, si
procediere, en el caso especial sobre el que verse la demanda. Tratándose de juicios de

amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las
sentencias que se dicten fijarán efectos generales”.
La iniciativa abarcaba también una reforma al segundo párrafo del artículo primero
constitucional, para atajar, y de hecho nulificar, los convenios o tratados internacionales
con los que México esté asociado en materia de derechos humanos. En este punto, los
líderes de las bancadas de Morena decidieron dar marcha atrás, pues pulsaron que “el horno
no está para bollos” con la violencia desbordada de los grupos criminales en estados como
Chiapas, Guerrero, Tabasco y Sinaloa.
Por si fuera poco, la luna de miel de los grupos empresariales con la presidenta Sheinbaum
parece estarse menguando, luego del reciente desaire de la mandataria y sus secretarios de
Gobernación y de Economía, quienes dejaron plantados a los principales generadores de
empleo que asistieron a la Reunión Anual de Industriales celebrada en Monterrey.

DUELO VERBAL DE ADÁN AUGUSTO
Y MARKO CORTÉS POR CHIKIYUNES
Los que acapararon los reflectores ayer en el Senado de la República por la traición del
panista veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez, fueron el jefe de la bancada de Morena,
Adán Augusto López Hernández, y el senador Marko Cortés, líder nacional del PAN,
quienes protagonizaron un ríspido enfrentamiento durante la discusión en comisiones de la
iniciativa que pretende impedir que sean controvertidas las reformas constitucionales.
En el clímax de la discusión, López Hernández reveló que la bancada panista se queda con
los recursos de Yunes Márquez, hijo del ex gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes
Márquez, quien es el suplente de su primogénito.
“En el grupo de Morena hay muchos más ex priistas, ex perredistas y ex panistas. Y en el
PAN, no, fíjense. Acá somos panistas, pero allá sí hay demasiado ‘chapulineo’”, alegó
Cortés, quien protestó porque Morena había aludido al PRIAN, según la crónica publicada
ayer por el diario Reforma en su versión digital.
El dirigente opositor provocó a los morenistas cuando aseguró que el partido en el gobierno
no había ganado la mayoría calificada, narra el diario capitalino.
“Aunque les duela: no ganaron la mayoría calificada en el Senado de la República ni con la
sobrerrepresentación: la adquirieron. Doblaron a los senadores, por la buena que es dinero y
ofrecimientos y por la mala: coacción, porque a quien ganaron del grupo del PAN, lo tenían
con amenazas, denuncias a su familia, y resulta que todo eso ya se acabó, y ya vota,
contento y feliz, con Morena”, sostuvo el dirigente del partido blanquiazul.
Adán Augusto pidió la palabra y, de entrada, aseguró que no le daba vergüenza reconocer
que había militado en el PRI y en el PRD.

Luego le exigió que aportara pruebas de sus señalamientos. “Si tiene una sola prueba de
que el senador panista (Yunes Márquez) sigue siendo panista, y para mayores pruebas,
integrante del grupo parlamentario del PAN, porque con esa doble moral que ustedes
tienen, van y solicitan en Servicios Administrativos que le depositen por 22 senadores”,
acusó.
“¿Se quedan con el dinero?”, deslizó maliciosamente fuera de micrófono la guapa senadora
morenista de Chihuahua, Andrea Chávez, de 27 años, cercanísima al ex secretario de
Gobernación.
Socarrón, el tabasqueño le dijo al panista que se le olvidaba “que están negando a Yunes, y
pregúntenle a Yunes si ustedes son capaces de darle su correspondiente subsidio o no sé
cómo se llama eso”.
Marko Cortés explicó que, a finales de mes, la Comisión de Orden del PAN resolvería
sobre la expulsión de Yunes.
“A él no lo queremos en el PAN. A cambio de tener impunidad para él y su familia,
entonces él se brincó a su bancada y les dio los 86 votos que requerían para la reforma
judicial”.
“Lo que suceda en su bancada es asunto de ustedes”, reviró López Hernández. “Si usted
tiene una sola prueba de lo que dice, que coaccionamos, que amenazamos, le pido que la
presente, y ante un señalamiento voy y renuncio públicamente a la senaduría”.

EL VERDE, LEAL A MORENA
Vaya reacciones que desató ayer un comunicado difundido en redes sociales por el ex
senador, ex diputado federal y ex vocero nacional del Partido Verde Ecologista de México
(PVEM), Arturo Escobar y Vega, quien subrayó que no hay necesidad de llevar al país a
este tipo de debate, al referirse a la propuesta de los coordinadores morenistas en ambas
cámaras del Congreso de la Unión, que a través de reformas pretenden que ninguna
modificación a la Constitución Política pueda ser impugnada, como ocurre con la reforma
al Poder Judicial que ha recibido una serie de amparos de jueces que consideran vulnerados
sus derechos.
Asimismo, Escobar señaló que el Partido Verde se mantiene firme en la defensa de los
derechos universales de las mexicanas y los mexicanos, y por ello advierte que dicha
iniciativa, que busca reafirmar la supremacía Constitucional y del Poder Reformador –la
cual fue presentada por los coordinadores del grupo parlamentario de Morena en la Cámara
de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, y en el Senado de la República, Adán Augusto
López Hernández–, limita a hombres y mujeres que busquen impugnar leyes que afecten
sus derechos.

Minutos más tarde, el Comité Ejecutivo Nacional del partido del tucán tuvo que emitir un
comunicado para desmentir “categóricamente las afirmaciones vertidas en el documento
difundido en la red social X” por su ex vocero.
La dirigencia del Partido Verde remarcó que se “mantiene firme en su compromiso de
trabajar de manera coordinada con nuestros aliados y reitera su apoyo total a los proyectos
de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, en beneficio de la Nación”.
El PVEM aseveró que ese documento sólo expresa la postura personal de Arturo Escobar.
“Como instituto político en ningún momento hemos rechazado o mostrado oposición a la
iniciativa en materia de supremacía constitucional”.