REFORMA LA PODER JUDICIAL: REAL O FICTICIA

May 25, 2025 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

O P I N I O N
A tan solo seis días que se efectúe la jornada electoral a
través de la cual se elegirán a los 212 gobiernos municipales
que hay en el Estado de Veracruz y también a los
profesionales del derecho que están participando en la
elección para ocupar cargos dentro del Poder Judicial
Federal y de los estados de Veracruz y Coahuila, parece que
las situaciones al respecto no están funcionando como
debieran.
Por lo que respecta a la elección de alcaldes y sus
comunas en esta entidad, durante estos días el aspecto de la
inseguridad a crecido en forma alarmante.
En cuanto a la elección de juzgadores tanto del ámbito
federal como estatal, las cosas también dejan mucho que
desear, aunque en el aspecto de la inseguridad las
situaciones no son tan graves.
Pero hay algo que no se puede negar y menos ocultar en
cuanto a la reforma judicial, en especial la federal, sus mal
intencionados objetivos, en donde el de combatir la
corrupción fue el pretexto, pero no el de llevarla a cabo. Lo

que ha quedado demostrado en la forma de efectuar el
proceso de selección de los aspirantes a los diferentes
cargos, en especial por la forma de hacerlo del Congreso de
la Unión y el Poder Ejecutivo, ya que por las investigaciones
realizadas a los perfiles de sus seleccionados, se han
encontrado gran cantidad de personajes impedidos para
participar, desde el incumplimiento del mínimo requisito que
es tener título de licenciado en derecho, hasta personajes
ligados con el crimen organizado en forma directa, pasando
por la violación constitucional de ser integrantes de algunos
de los cultos que funcionan en México. Teniendo la mayor
parte de estos singulares candidatos un denominador
común: ser cercanos o formar parte de la autollamada 4T.
Lo que de alguna forma convierte esta llamada “Reforma al
Poder Judicial” a través de “una elección” en ratificación de
aliados.
Pero independientemente de la situación anterior, lo que
también está preocupando en forma alarmante a la mal
llamada 4T, es, lo complicado que será la votación para los
electores que tengan el interés de asistir, por el diseño tan
complicado de las boletas -once para cada votante en el
Estado de Veracruz- así como también, el tiempo que se
estima (aproximadamente 20 minutos) tendrá que invertir
cada ciudadano al emitir su sufragio, después de haber
votado en la casilla correspondiente para la elección
municipal.

Es por el tiempo, pero principalmente por el delito de
inducción del voto, que servidores públicos de las
administraciones federal, estatales y municipales, están
entregando a algunos integrantes de la burocracia los
“novedosos acordeones”, algunos impresos y otros hechos
burdamente, indicándoles por quién deben votar. Lo que por
donde se analice es un grave delito electoral que el Instituto
Nacional Electoral (INE) y su compaciente presidenta Taddei
debe de inmediato sancionar, sí realmente tiene la intención
de que la institución que tiene bajo su responsabilidad
conserve el prestigio que le queda y que desde el inicio de la
mal llamada 4T, han tratado de quitarle.
A los “acordeones” hay que sumar el acarreo que se está
preparando para llevar a cabo el próximo domingo 1 de
junio, debido a que los pronósticos de asistencia por el
momento no son muy halagadores y están poniendo en
grave riesgo está mal intencionada elección del Poder
Judicial y por consiguiente de sus organizadores. Usted qué
opina, estimado lector. Hasta el viernes. noti-
sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 26-mayo-25). VISITE:
sigloxxi.live