RÉQUIEM POR FITO

May 14, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto.

Por Sergio González Levet.

Hay noticias que uno nunca quisiera dar. Hay cosas que no tendrían que
escribirse nunca, como el obituario de un amigo querido, de un gran profesional de
la comunicación, de un colega respetado.
Ayer tuvimos que informar que había fallecido el periodista Eugenio Rodolfo
Soler Valencia, nuestro gran Fito Soler que engalanó las páginas sociales de los
periódicos veracruzanos durante 40 años; que desde la radio inventó un
periodismo de sociedad que trajo a las risas y a las congojas a todas y todos los
protagonistas de las fiestas y los encuentros de todo tipo que sucedían en el
Puerto, en Xalapa, en cualquier otra ciudad veracruzana.
Pero también Fito cultivó otras especialidades, como su profundo respeto por la
gastronomía. A lo largo de su carrera, tomó más de 15 cursos y diplomados de
cocina, y en ellos aprendió a degustar los más raros alimentos y los más
fascinantes sabores.
Eso sí, se preciaba que nadie nunca en tantas horas de capacitación culinaria
logró enseñarle ni a freír un huevo.
Si alguien quería comer bien y sabroso (¿te acuerdas, Elsy?) Sólo tenía que
acercarse a Fito e irse a recorrer fondas escondidas, loncherías nebulizadas,
restaurantitos de cuarto y de medio pelo, y grandes mansiones gastronómicas. Y
en todas ellas Fito se desempeñaba como el más sabio y el más querido y como
el más de casa, al grado que sabía pedir lo insólito, que se convertía en un manjar
digno de cualquier maharajá hindú.
Entre sus trofeos mayores estaban los chiles en nogada de su querida amiga, la
mejor, Duly Hernández, que cada septiembre Fito cacareaba como los mejores del
mundo, y no iba muy desencaminado.

De Fito se puede decir que hizo de la desfachatez una virtud periodística y que
fue fiel a su divisa sin importarle los recatos ni las vergüenzas que llegaba a
causar a los demás, porque él nunca conoció la suya propia. Como buen
veracruzano, sabía reírse de sí mismo y celebrarlo como una fiesta (cosa que
nunca han aprendido, por poner ejemplo, las personas de Zacatecas).
Los Tuxtlas recibieron sus restos mortales ayer y la memoria lo más destacado
de su obra y de sus enseñanzas, porque fue maestro para muchos y amigo para
todos.
Y de sus amigos, hoy le llora también Pompeyo Lobato Ortiz, su compañero y
jefe por décadas en El Dictamen y coautor del programa Alegre Veracruz, que en
Facebook muchos no nos perdíamos porque sabíamos que íbamos a recibir de
ellos diversión, información y enseñanza.
En el Grupo de los Diez recordamos a Fito como nuestro comensal que llenaba
de afecto las reuniones. Gracias a él supimos muchas cosas de la comida y de
Veracruz, y ahora pasaremos a extrañarlo como el gran periodista que fue. Su silla
permanecerá vacía en lo físico, pero llena de tantos recuerdos y anécdotas que
seguiremos contando en su memoria.
Descansa en paz Fito.

sglevet@gmail.com