A BUEN ÁRBOL SE ARRIMA…¿MARTÍN AGUILAR PARA COORDINAR QUÉ? REPECHAJE

Oct 14, 2025 | Columnas


*La intervención del rector “espurio”, no es por su iniciativa
*La Red UV por la Legalidad cuestiona acciones a Martincillo
*La Red UV convoca a apoyar a damnificados por inundaciones
*Una Carta Abierta contra Martín…La lucha de la Red continúa
*¿Apoyos ciudadanos con logo de Morena?… ¡Ah brutos!
**No es tiempo de demostrar a Sheinbaum ni a Nahle…
*Solucionar la emergencia es cosa de TODOS
*Sergio Gil… 10 acciones para atender la emergencia
*** ¡Ya ni me digan! El llamado rector más ilegítimo de la historia de la
Universidad Veracruzana, “el espurio” Martín Aguilar llama a la comunidad universitaria y a
la población veracruzana a donar apoyos a los damnificados por las inundaciones en el norte
del estado, una acción que resultó un poco tardía ya que ese llamado surge después de la visita
de la presidente Claudia Sheinbaum a la zona del desastre, quien tuvo que llamar por teléfono
al cuestionado rector para que se pusiera buscar a los estudiantes que sus compañeros
denunciaron como desaparecidos… Y de eso dejó constancia la propia presidente Sheinbaum
en su conferencia mañanera…

*** ¡A buen árbol se arriman! Sin embargo, Martín Aguilar ha intentado buscar
legitimidad en esas acciones a favor de los damnificados, que le fueron ordenadas por la
presidente, aunque los universitarios de la llamada Red UV por la legalidad, lanzaron un
llamado a la comunidad universitaria que sí está teniendo respuesta y piden que los
cuestionados funcionarios universitarios que encabeza el más cuestionado rector “espurio” se
hagan a un lado de estas acciones, ya que Aguilar Sánchez enfrenta una crisis de legitimidad
ante una creciente comunidad universitaria que lo rechaza y lo desconoce como rector… Y de
eso hay una Carta Abierta expedida por la Red UV por la Legalidad que a continuación
mostramos…

*** ¡La lucha continúa! Por cierto que los universitarios de la Red UV por la
Legalidad harán un plantón en Veracruz en los Juzgados Federales a las 11:00 hrs… El lunes
próximo realizarán una “Toma Simbólica” de la rectoría en punto de las 9:00 horas…El Nido
estudiantil realizará una Mega Marcha el próximo viernes… Y todo eso lo ha ocasionado el el
rector “espurio” Martín Aguilar Sánchez y su Junta de Gobierno… ¿A ese rector le quieren
confiar labores tan relevantes como la ayuda a los damnificados?…

*** ¡Si no quieren que los critiquen…! Y a propósito de la zona de desastre en
el norte de Veracruz, esa barbaridad que comete el gobierno de no permitir que quienes
quieren hacer llegar ropa, alimentos y apoyos en general a los damnificados lleguen a
entregarlos en la mano de los afectados, está resultando muy mal, ya que cuando ven que esos
apoyos se etiquetan con el logo de MORENA y los entrega el ejército, genera mucha
desconfianza y les deja la sensación de que algo muy grave está tratando de esconder… en
especial cuando se trata las denuncias de personas desaparecidas o fallecidas… Hay que
recordar que son alrededor de 40 municipios afectados, aunque la emergencia se centra en 22
de esos municipios…

*** ¡Resolver la emergencia es el punto! Propuestas, soluciones y acciones
efectivas es lo que se necesita ahora mismo para comenzar a aliviar la desgracia ocurrida a
alrededor de 300 mil veracruzanos en la zona norte del estado… No se trata de descalificar a
nadie ahora, ni de ponerles motes a la presidente Sehinbaum ni a la gobernadora Rocío
Nahle… Esto, insisto, no es un asunto de partiditos ni de figurines de la grilla… Esto debe ser
un trabajo de todos juntos… Los odios, los rencores y las rencillas no sirven hoy para nada…
*** ¿Quién más trae propuestas? Ante el caos y la desorganización, todas las
propuestas encaminadas a resarcir los daños ocasionados por un desastre natural tan serio y
lamentable como el que se vive en los municipios de las Huastecas a causa de las
inundaciones… Y en ese sentido ha surgida la primera, que es del diputado federal
veracruzano, Sergio Gil Rullán, quien sus hace la propuesta de llevar a cabo 10 acciones
principales, que en general consisten que realizar la declaratoria formal de emergencia por
parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil de todos los municipios afectados… La

coordinación de los tres niveles de gobierno para entregar apoyos directos a los afectados…
Que el SAT otorgue incentivos fiscales para la reconstrucción… La exención de pago de
energía eléctrica durante el plazo de que dure la reconstrucción… La liberación inmediata del
Seguro Agrícola catastrófico por parte de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Rural y
Pesca del Estado de Veracruz… La exención de pago de casetas de peaje… La dotación
inmediata de medicamentos, equipos e insumos necesarios y personal de salud…… Entre
otras propuestas…

columnarepechaje@gmail.com
quirino.moreno@entornopolitico.com
www.entornopolitico.com
X: quirinomq