CAZARÍN-BAHENA: ¿A BIENESTAR?

Oct 14, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)


AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.

Aunque desde un principio puso su mira en la Delegación Estatal de la Secretaría de
Bienestar, el diputado Juan Javier Gómez Cazarín comenzó a difundir a través de sus
voceros que sería delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) cuando se percató de
que presuntamente lo habían vetado para encabezar esa importante dependencia federal que
en Veracruz estuvo cinco años a cargo del actual senador Manuel Huerta.
Entonces, cuando sus malquerientes le hicieron ver que la representación de la Segob en la
entidad había dejado de tener la importancia e influencia política de antaño, reduciendo su
personal a una decena de empleados, entonces propaló que la volvería a convertir en una
“súper delegación” ya que él serviría de enlace en el estado entre la presidenta Claudia
Sheinbaum y la gobernadora electa Rocío Nahle, como si en realidad ambas mandatarias,
tan cercanas, necesitaran de un intermediario para comunicarse.
Obviamente su delirio de grandeza lo expuso al escarnio público. Sus enemigos políticos se
desternillaron de la risa.
Hoy ha vuelto a difundir que siempre sí será el delegado de la Secretaría de Bienestar, no
obstante que hace 11 días se ratificó a la maestra Daysi Lludmila Martínez Cámara como
delegada en Veracruz en una reunión con todos los nuevos representantes de esa
dependencia federal en el país, la cual fue encabezada por su titular Ariadna Montiel y a la
que asistieron también la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de
Educación Pública, Mario Delgado, y el director general del Infonavit, Octavio Romero.
Carlos Torres Rosas, coordinador de delegados de los Programas de Bienestar, publicó en
sus redes sociales que en la reunión con los 32 representantes estatales “acordamos redoblar
esfuerzos para cumplir lo instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum de consolidar los
programas ya existentes e iniciar con los que están por venir”. Y a continuación compartió
la lista de quienes “nos representarán en los estados”, entre los cuales figura el nombre de
la maestra Martínez Cámara, hija del profesor Lucas Martínez Torres, ex alcalde de Jáltipan
y uno de los más connotados activistas de la izquierda en el sur de Veracruz, muy bien
identificado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y por la gobernadora electa
Rocío Nahle.
¿Traicionará Nahle García su discurso y el de la camarada Sheinbaum, quien en su toma de
posesión como Presidenta de la República exclamó que “por primera vez llegamos las
mujeres a conducir los destinos de nuestra hermosa nación”, remarcando “y digo llegamos
porque ¡no llego sola, llegamos todas!”?
Sin embargo, es posible que finalmente, por algún acuerdo político, le entreguen la
Delegación de la Secretaría de Bienestar a Gómez Cazarín. Y es que luego de la insólita

negociación que hicieron con los Yunes del PAN para que les dieran el voto 86 con el que
alcanzaron la mayoría calificada en el Senado de la República, no extrañaría entonces que
al coordinador de Morena en el Congreso local le suelten la operación de los jugosos
programas sociales federales en la entidad.
El que debe estarse frotando las manos es su cómplice, el secretario general de la LXVI
Legislatura saliente, Domingo Bahena Corbalá, un ex panista sin escrúpulos que según el
expediente 681/2018 del Juzgado 4º de Primera Instancia, de Xalapa, abusó de una anciana
de 94 años actualmente, a la que hasta finales de 2013 le adeudaba cerca de 2 millones de
pesos por los 70 meses que no le había pagado por el arrendamiento de una bodega ubicada
en la colonia Rafael Lucio de esta ciudad capital.
Por cierto, algunos allegados al primer círculo de la gobernadora electa Rocío Nahle nos
comentan que a Gómez Cazarín no sólo le resta la mala fama de Bahena Corbalá sino que
también carga con otro lastre que le opera desde su despacho de la presidencia de la
Jucopo: un incondicional del ex alcalde priista de Coatzacoalcos, Marcelo Montiel –quien
reapareció en la reciente campaña por la gubernatura–, al que dicen que Nahle “odia con
odio jarocho” por haber operado con todos los recursos del ayuntamiento porteño en su
contra en 2012, cuando contendió como candidata del PRD a la diputación federal por el
distrito sureño y sufrió su primera y única derrota electoral.

ABOGADOS DE COATZACOALCOS
DEMANDAN UNA ‘CIUDAD JUDICIAL’
Por cierto, el diputado local electo Esteban Bautista Hernández, recién designado
coordinador del grupo legislativo de Morena y próximo presidente de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo) de la Legislatura entrante, se reunió ayer en Coatzacoalcos
con representantes de diversas asociaciones de litigantes del sur del estado, entre ellas la
Coordinadora Nacional de Abogados de México(CONAMEX) que dirige el licenciado Juan
Carlos Charleston Salinas, quien expuso algunas inquietudes de sus asociados, las cuales
escuchó atentamente quien se perfila como nuevo líder camaral.
La CONAMEX, junto a otras asociaciones de abogados, le expresaron respetuosamente al
diputado Bautista Hernández su preocupación respecto a que a pesar de que la región de
Coatzacoalcos es una de las zonas económicas más importantes de México, por estar
asentados aquí los complejos petroquímicos y ahora con el Corredor Interoceánico, no se
tiene una “Ciudad Judicial” a la altura que exige el modelo de justicia que se ha
implementado en el país.
Los abogados le expusieron que, no obstante que desde hace varios años está en práctica el
Nuevo Modelo del Sistema Penal Acusatorio, sin embargo, los distintos Juzgados en
materia penal carecen de instalaciones dignas, señalándole que, incluso, las actuales
oficinas que albergan las Salas de Juicios Orales pertenecen a la Fiscalía General del
Estado.

Ante ello, el ex diputado federal y ahora legislador local por el distrito electoral con
cabecera en Cosoleacaque se comprometió a atender este tema desde el Congreso, ya que,
dijo, es de suma importancia que exista una infraestructura digna en este importante puerto,
así como el espacio suficiente tanto para el desarrollo de las audiencias como para la
estancia de los justiciables y de los abogados.
El también ex alcalde de Tatahuicapan les manifestó que “habremos de destinar los
recursos suficientes una vez que se analice a profundidad el proyecto de la Ciudad Judicial,
por lo pronto les pido que se organicen bien respecto al planteamiento para llevarlo a la
máxima tribuna de la Cámara de Diputados”.
Además, en esta reunión se apuntó que a todo esto hay que sumarle que el próximo año
entrará en vigor también el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y
Familiares, que tiene como un principio básico la oralidad, por lo que urgen salas
adecuadas para este tipo de audiencias, así como un Centro de Convivencia Familiar.
En este encuentro, los representantes porteños de la Coordinadora Nacional de Abogados
de México le entregaron al diputado local electo y próximo presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso del Estado un reconocimiento por su liderazgo y
apertura al diálogo con las distintas expresiones políticas.
Al término de la reunión, algunos abogados sureños lamentaron que este proyecto de la
Ciudad Judicial no haya sido promovido por el magistrado Edel Álvarez Peña, el ex alcalde
de Coatzacoalcos que, de diciembre de 2016 hasta finales de 2019, presidió el Tribunal
Superior de Justicia del Estado.
¿Será que, ahora sí, por los vínculos con el antiguo Puerto México de la gobernadora electa
Rocío Nahle, se construirá esta Ciudad Judicial que demandan los litigantes sureños? Por lo
mientras, le atinaron al recurrir a los buenos oficios del mejor “abogado” ante la virtual
mandataria veracruzana.

MARITZA RAMÍREZ AGUILAR,
¿SERÁ RATIFICADA EN LA SEV?
A pesar de que ya la senadora Claudia Tello Espinosa, próxima titular de la Secretaría de
Educación de Veracruz (SEV), anticipó que ningún mando medio será ratificado en esta
dependencia, la subsecretaria de Educación Básica, Maritza Ramírez Aguilar, salió este
domingo de la asamblea pública que presidió la gobernadora electa Rocío Nahle en Perote
y, muy acelerada, convocó a sus subordinados para decirles que en los próximos días sería
ratificada públicamente en el cargo y que, quien quisiera continuar en la prosperidad de la
4T que tantos beneficios le trajo a ella, pues tenía que “apoyar” de “manera especial” para
cubrir algunos gastos que se generaron en la campaña gubernamental pasada.
De acuerdo con la versión que nos hizo llegar uno de los funcionarios de dicha
Subsecretaría de la SEV que por razones obvias nos pidió mantenerlo en el anonimato,
Maritza Ramírez Aguilar, sin pudor, les dijo que “todo estaba en sus manos” y que quien

deseara continuar el próximo sexenio en la nómina del sector educativo tenía que “entrarle
a Belém cantando”.
Muchos de los que recibieron este mensaje como que no terminan de creer, primero, el
hecho de que haya sido ratificada, y, luego, que la aún funcionaria cuitlahuista o zenyazista,
famosa por su voracidad, quiera irse como “el jibarito, loca de contento con su
cargamento”, en el último tramo del año de Hidalgo.
Sobra decir que la molestia es generalizada, dados los antecedentes de esta funcionaria.
¿Deveras será que aún con todo su historial será ratificada? Pronto lo sabremos.