LA REVELACIÓN DEL DOCTOR VELA

Jun 13, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto – Sucesión UV (12)

Por Sergio González Levet

Como anunció en el Consejo General Universitario, el doctor Rafael Vela Martínez
hizo público su libro número 42: Universidad Veracruzana: Su pasado inmediato y
sus retos actuales (Diagnóstico necesario).
Se advierte desde el mismo título que la obra es una revisión precisa sobre la
actuación del Rector Martín Aguilar y su equipo de colaboradores en los casi
cuatro años que llevan al frente de los destinos de nuestra casa de estudios.
Rafael Vela Martínez es un prestigiado universitario que ha dejado parte
esencial de su fructuosa vida en las aulas y los centros de investigación de
nuestra máxima casa de estudios. Es integrante del Sistema Nacional de
Investigadores del Conahcyt, investigador académico del Instituto de
Investigaciones y Estudios Superiores Económicos y Sociales (IIESES-UV) y
participó en la fundación del Consejo Estatal de Población, del Instituto de
Administración Pública y de El Colegio de Veracruz.
Es y ha sido un legítimo aspirante a ser Rector de su alma mater, y se propone
participar en el proceso de selección que marcan las leyes universitarias para
sustituir al actual titular, una vez que la Junta de Gobierno emita a fin de mes la
convocatoria para que se registren quienes cumplan con todos los requisitos que
señala la normatividad vigente, como es el caso de Vela Martínez.
Los resultados de la investigación que plasma en su libro el doctor Vela no son
nada satisfactorios, porque ha tenido que presentar datos duros y hechos reales
que determinan que la UV ha ido en caída libre desde que Martín Aguilar ocupó la
silla de Rectoría.
En el inicio del libro, el autor precisa que “esta obra fue dictaminada a doble
ciego por pares académicos expertos en el tema y aprobada para su publicación”.

Con el fin de garantizar la objetividad y la realidad de lo que expone, Vela Martínez
ha puesto especial cuidado en utilizar fuentes comprobables y ciertas, en
fundamentar con números precisos, emanados de autoridades gubernamentales y
universitarias, los retrocesos y las fallas que va señalando, Y junto a ello ha dejado
someter a la revisión su trabajo para que los especialistas determinen la validez de
sus conclusiones.
Es un documento crítico porque el periodo rectoral que ha estudiado no ha
tenido avances significativos ni un uso transparente y eficaz del presupuesto
asignado a la institución (con la desgracia adicional de que la Rectoría actual
permitió que el Gobierno del Estado le dejara de aplicar más de mil millones de
pesos que le correspondían, de acuerdo con la Ley de Veracruz).
Leer esta obra acuciosa de Rafael Vela permite conocer de manera precisa el
estado actual de la Universidad Veracruzana que, revela el estudio: “atraviesa una
profunda crisis”.
Ante una mañosa narrativa de la comunicación universitaria oficial, que
pretende hacer creer que Martín Aguilar ha sido un rector magnífico y por eso
merece ser reelegido por medio de un pase automático ilegal, el estudio definitivo
de Rafael Vela Martínez pone las cosas en su lugar y revela la catástrofe que ha
padecido la Universidad Veracruzana.
Hay que salvarla.
[Esta interesante obra se puede descargar gratis en el portal
www.enfoqueveracruz.org].

sglevet@gmail.com