Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
Jorge Fabián Cárdenas Sosa no es ningún improvisado en la política. Sabe leer
los mensajes y entiende cuándo y cuánto estirar la liga. Recibió el mensaje de la
gobernadora y actuó en consecuencia. *** Luego de una reunión con el secretario
de Gobierno, Ricardo Ahued, el alcalde electo de Lerdo de Tejada se comunicó
con los dirigentes de los grupos que mantenían tomado el palacio municipal y los
convenció de que liberaran el inmueble. *** Fabián Cárdenas no vio en el
Congreso local gran disposición para instalarlo en la presidencia municipal y
decidió darles a las autoridades de Veracruz una muestra de que, a pesar de los
años que pasó en prisión, sigue teniendo el respaldo de un importante sector del
municipio. *** La gobernadora Rocío Nahle hizo acuse de recibo y envió un
mensaje: los liderazgos deben actuar con responsabilidad; será el Congreso el
que defina si Fabián Cárdenas es ungido como alcalde, pero los manifestantes
deben comportarse de manera responsable. *** La charla con Ricardo Ahued (que
ya da muestras de su capacidad de operación política) terminó por convencer al
alcalde electo de Lerdo de Tejada de que debe esperar la resolución del Poder
Legislativo. Si lo que resuelvan los diputados locales no le parece justo, entonces
sí, podrá movilizar a la población para que reclame que se respete lo que se
ordenó en las urnas. *** El alcalde electo entiende que al interior de Morena hay a
quienes les interesa (quizá porque tienen negocios muy productivos en esa zona)
que se mantenga al frente del ayuntamiento, aunque sea de manera ilegal, la
síndica María Esther Arróniz López y la movilización que se generó la semana
pasada fue una muestra de que los pobladores nos están dispuestos a permitir
que se imponga en la alcaldía a una persona que no fue elegida para ello. ***
“Confío en que las instituciones actuarán con justicia y transparencia. Les pido que
mantengamos el orden y la unidad como ciudadanos. Este es un momento para
demostrar nuestra fortaleza como comunidad”, les expresó Cárdenas Sosa a sus
paisanos, quienes acataron el llamado y entregaron el palacio municipal. *** Esta
misma semana se podría definir la situación política de Lerdo de Tejada. Después
de eso, se tendrá que dar seguimiento a la carpeta de investigación iniciada contra
María Esther Arróniz por el delito de usurpación de funciones.
“Como dice nuestro amigo Luis Carbonell: hay que competir en los 212 municipios.
Si uno no parte de que se puede ganar en todos, realmente no tiene caso
participar; hay que jugar a ganar y es lo que vamos a hacer en Veracruz”.
De manera, quizá, circunstancial, pero Jorge Álvarez Máynez es el primer
dirigente nacional partidista que visita territorio veracruzano en 2025.
La visita tiene una lógica: Veracruz es una de las dos entidades (la otra es
Durango) en las que se celebrarán elecciones municipales este año. Confirmó que
llevarán candidatos en los 212 municipios y que en todos irán por la victoria.
Y Álvarez Máynez demuestra que conoce los detalles del escenario electoral en
Veracruz. Tiene en Luis Carbonell una destacada representación y sabe cómo
impactan en esta entidad las decisiones que ha tomado el partido en el poder.
“El reto que tenemos es ser la alternativa que discuta el futuro político de Veracruz
y de México con esta nueva fuerza naranja. Con la traición vulgar de los Yunes,
está claro que sólo hay dos alternativas”, explicó en su visita a Xalapa.
Y es que el coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC) seguramente ya
está informado de que apenas la semana pasada sesionó la Comisión
Permanente Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) y resolvió que todas las
candidaturas municipales se definirán por designación.
Sabe también que el equipo político que encabeza el diputado y coordinador
parlamentario Enrique Cambranis Torres tiene la mayoría en todos los órganos del
partido.
Lo que sigue en el PAN es que se instale una mesa política con los diferentes
liderazgos para dotar de objetividad a cada una de las designaciones.
La propuesta es llevar a sus mejores candidatos, los que demuestren arraigo y
competitividad, para alcanzar los mejores resultados.
En esa lógica, difícilmente tendrán cabida los Yunes o los que conforman su
equipo político, al momento de las definiciones en el partido azul y blanco.
Movimiento Ciudadano es, por lo tanto, una alternativa muy atractiva en las
contiendas municipales y eso se hace sentir en el intenso activismo que mantiene
Luis Carbonell en todo el territorio veracruzano.
En 2024, cuando muchos de los analistas (me incluyo) le daban pocas
posibilidades al partido naranja, esta organización política sorprendió y dio una
cerrada pelea en cada uno de sus frentes. Las elecciones municipales representan
la posibilidad de que Morena consolide lo ganado el año pasado y se apunten para
llegar con gran fuerza a las elecciones intermedias (2027) y a la sucesión del
gobierno estatal en el 2030.
No los pierdan de vista.
Epílogo.
Cuitláhuac García sentía que merecía algo mejor. Cuando le anticiparon que iría a
la titularidad de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energías, él de
inmediato manifestó su desagrado. *** Acudió a su jefe político y principal
protector, Andrés Manuel López Obrador, para hacerle ver que no estaban
“valorando” su aportación a la cuarta transformación. Sugirió “una embajada o un
buen consulado”, lo que muy pronto fue descartado por el canciller Juan Ramón
de la Fuente. *** Con la promesa de López Obrador de que “le buscarían algo
mejor”, acudió a Claudia Sheinbaum, la que -con un derroche de paciencia- le
explicó que estaba pensando en una posición en la que pudieran aprovechar “su
formación técnica”, como ingeniero. *** El Centro Nacional de Control de Gas
Natural (Cenagas) no fue lo mejor, sino la última propuesta de la presidente: o
aceptaba eso, o se regresaba a dar clases a la UV (donde, por cierto, lo esperan
para reclamarle el maltrato presupuestal recibido durante su período como
gobernador). *** Tendrá un buen sueldo (lo que no le preocupaba mucho, pues se
hizo de una buena fortuna en los últimos seis años), podrá llevarse a sus más
cercanos colaboradores y el trabajo no es tan pesado como para que no pueda
gozar de la fiesta y el buen vivir. *** Hay quienes opinan que Cenegas no es un
cargo “digno de su categoría”. Es -sin embargo- mucho mejor que la cárcel.
filivargas@gmail.com