AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.
Aunque algunas encuestas le dan por el momento una supuesta ventaja holgada sobre Pepe
Yunes Zorrilla, del frente opositor PRI-PAN-PRD, la precandidata de Morena a la
gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle, debería tener más cuidado con sus discursos, sus
“aplaudidores” y hasta con su vestimenta personal porque sus adversarios y malquerientes,
que no son pocos, han desatado una feroz campaña en redes sociales magnificando sus
propios yerros verbales y los de sus simpatizantes acarreados, lo que seguramente comienza
a hacerle mella en las preferencias electorales y que, de continuar así, podría ir acortándose
la ventaja que le saca al priista ya que la contienda está por definirse en los próximos cuatro
meses.
Y es que luego de ser ridiculizada por no acertar cuántos municipios son los que tiene el
estado de Veracruz, y de referirse al alcalde de José Azueta con el nombre del cadete
militar oriundo de Acapulco, Guerrero –uno de los héroes nacionales más venerado por los
veracruzanos, por haber defendido al puerto jarocho de los invasores estadounidenses el 21
de abril de 1914–, ayer Nahle García fue otra vez víctima del escarnio porque en un evento
de precampaña que encabezó en el norte del estado, los presentes comenzaron a corear
“¡Presidenta!, ¡Presidenta!”, en vez de “Gobernadora”, que es el cargo de elección popular
por el que contiende. Y, ni modo que pretenda justificar que la confundieron con Claudia
Sheinbaum, pues entre ambas precandidatas de Morena no hay ninguna similitud.
Pero eso no fue todo. También en las redes sociales se difundió ayer un clip en donde
aparece en otro evento de precampaña en el que la ex secretaria de Energía aparece
portando unos zapatos de marca Salvatore Ferragamo, cuyo precio en el mercado supera los
20 mil pesos.
En su cuenta de la plataforma X, antes Twitter, un usuario identificado como Sir
M@ChairosY, hace los siguientes comentarios con bastantes faltas de ortografía e inclusive
hasta de manera ofensiva:
“¿Quién pompó, zapatitos, quién pompó, Candidata CrimiNahle?”
“¿Shairos, Ustedes también usan zapatos Salvatore Ferragamo de $20,600 pesos?”
“Esdeque zi lla tienen hunoz sapatos, para qué quieren otroz… ¿O cómo era?”
“Allí la exsecretaria de Energía”.
Obviamente, los usuarios de esta red social reaccionaron a dicha publicación, cuyos
comentarios fueron en su mayoría muy ofensivos contra Nahle García.
Las mismas críticas había recibido también días antes el director del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, quien en la conferencia de prensa del presidente
López Obrador en Palacio Nacional, se presentó la mañana del jueves 18 de enero portando
una sobrecamisa de cashmere oasi, de la marca Zenga, con un valor de 2 mil 990 dólares,
equivalente a más de 50 mil pesos, según publicaron el periodista Carlos Loret y el diario
Reforma.
Las críticas las motivó, por supuesto, el reiterado discurso del mandatario sobre la
“austeridad republicana”, la que Nahle no ha reflejado en su precampaña, pues otras de las
críticas que ha recibido es por el ostentoso convoy de camionetas último modelo, algunas
blindadas, en las que se traslada ella y su equipo de colaboradores y operadores políticos,
incluido el personal de seguridad.
NO OBSTANTE, SIGUE
SUMANDO ALIADOS
Esta semana que concluyó, tres alcaldes más de oposición se sumaron al proyecto que
encabeza la abanderada de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, Rocío
Nahle García.
Erika Burgos Cenobio, de Tamalín, proveniente del Revolucionario Institucional (PRI), y
Adrián Feliciano Martínez, de Zontecomatlán, y Gabriel Morelos Francisco, de Chinampa
de Gorostiza, ambos de Acción Nacional (PAN), decidieron sumarse a las filas del
movimiento de transformación que encabeza la precandidata única de Morena.
Previamente se le sumaron también Fernando Luna Solís, de Zacualpan (PRD); Manuel
Lemus Salazar, de Huayacocotla (PRD); Leobardo Gómez González, de Tihuatlán (PRD);
Alonso Jaimes Ayala, de Uxpanapa (PAN); Raúl Andrade González, de Ixmatlahuacan
(Unidad Ciudadana) y Andrés Chacón Hernández, de Ignacio de la Llave (Todos por
Veracruz), estos dos últimos fueron postulados por partidos políticos locales que perdieron
sus registros en las elecciones municipales de 2021 al no alcanzar el 3 por ciento mínimo de
la votación total en el estado.
Sin embargo, habrá que ver qué tanto le suman o le restan estos ediles, pues ya están en el
penúltimo año de su administración municipal. Ya se sabrá que bien calificados están por la
ciudadanía o si el desgaste del poder pudiera reflejarse con votos de castigo en las urnas.
Ayer, en Paso del Macho, Rocío Nahle le dio la bienvenida también al diputado Hugo
González Saavedra, quien hace unos meses había renunciado al grupo legislativo del PAN
en la LXVI Legislatura local y ahora decidió unirse formalmente al proyecto de la
precandidata de Morena a la gubernatura de Veracruz.
RICARDO EXSOME,
SUPLENTE DE HUERTA
Por cierto, el precandidato al Senado por la primera fórmula de la coalición Morena-PT-
PVEM, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, tuvo el acierto de invitar al ingeniero Ricardo
Exsome a ser su suplente, lo que la precandidata a la gubernatura, Rocío Nahle, vio con
muy buenos ojos porque sabe que el renombrado empresario y ex diputado federal porteño
es un actor político que puede aportarle a la 4T tanto en el proceso electoral como en el
futuro ejercicio de gobierno si es que, como se lo proponen, logran salir triunfantes en los
comicios de junio próximo.