PAPANTLA Y POZA RICA, ¿QUÉ SIGUE?

Oct 10, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto

Por Sergio González Levet

La Sala Regional del Tribunal Electoral Federal en Xalapa dictaminó en contra de
las denuncias que presentó el partido Movimiento Ciudadano ante el resultado que
ofreció el OPLE Veracruz en los comicios de Papantla y Poza Rica, que
originalmente fueron adjudicados a este partido y que en una revisión y conteo de
boletas posterior le dieron el triunfo a los candidatos de Morena.
En Poza Rica había ganado Emilio Olvera por un amplio margen, pero el OPLE
hizo un recuento de las boletas y resultó que la candidata de Morena, Janet
Adanely Rodríguez, era la ganadora, después de anular más de 3 mil votos en
favor del abanderado naranja.
En Papantla, el ganador de acuerdo con el PREP había sido el emecista
Mariano Romero González, pero igualmente se hizo un nuevo recuento y resultó
que había ganado el morenista Gonzalo Flores Castellanos.
Ambos casos han sido motivo de duda porque eran los ayuntamientos de más
peso que habían ganado los naranjas en el norte de la entidad, y resultó muy
conveniente para el partido oficial y para el Gobierno estatal que se volteara el
resultado en favor de sus abanderados.
En el caso de Poza Rica, Adanely Rodríguez es considerada una persona muy
cercana al actual Presidente Municipal, Fernando El Pulpo Remes, que fue un
gran jugador de beisbol en su juventud pero ha sido una pésima autoridad a quien
repudian sus paisanos por tantas pifias y corruptelas de que ha sido señalado
durante el cuatrienio que está por fenecer.
Los pozarricenses consideran que Adanely tendría como papel fundamental
proteger a su antecesor y evitarle el peligro de que llegue a prisión. Con esa
consigna y el defecto de la soberbia que ha caracterizado a Adanely, difícilmente

hará un gobierno que le agrade a sus paisanos, y se prevé que tendría muchos
problemas para gobernar y hacer progresar al municipio.
Algo similar sucede en el caso de Papantla, pues el pueblo considera que ganó
limpiamente el naranja Mariano Romero pero que el Gobierno le sustrajo el triunfo
democrático para dárselo al abanderado morenista Gonzalo Flores.
Al igual que en Poza Rica, en la tierra de los voladores están inconformes con
el cambio de vencedor después de un recuento que está lleno de sospechas, y de
empecinarse el Gobierno en que se le confirme el triunfo a su candidato,
seguramente sería un alcalde con pocas simpatías.
Los directivos de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México y en Xalapa
reiteran que seguirán con su queja ante la instancia superior, que es la Sala
Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y ahí las cosas
podrían ser distintas debido a la posibilidad de que los magistrados no se sientan
presionados para sentenciar a favor de los intereses del Gobierno y de Morena.
Hay un grupo de abogados muy bien preparados que llevan los casos de MC y
además está el hecho de que el coordinador de los naranjas en Veracruz, Luis
Carbonell de la Hoz es también un abogado formidable y está aportando su
experiencia jurídica en este asunto.
Falta pues un último round en México, y si no el siguiente paso será en la Corte
Interamericana de Derechos Humanos.

sglevet@gmail.com